Tras levantar el paro contra la reforma judicial, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) retomó este martes sus actividades jurisdiccionales sin abordar ese tema.
Pasadas las 13:00 horas, la presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, abrió la sesión para después ordenar al secretario del pleno someter a votación el acta de la última sesión pública que tuvieron, celebrada el 2 de septiembre del año en curso.
Acto seguido, los 11 ministros iniciaron la revisión de una acción de inconstitucionalidad presentada en 2023 por diputados del Congreso de Tamaulipas, contra un decreto por el que se reformaron disposiciones de la Ley de Aguas y legislación diversa para dicha entidad.
Sin embargo, la ministra Loretta Ortiz Ahfl pidió retirar de la lista el proyecto en el que proponía declarar infundada la impugnación mencionada, y discutirlo hasta que se resolvieron otros relacionados.
“En consecuencia, como lo solicita, queda retirado este asunto hasta que veamos las acciones mencionadas. En consecuencia, voy a proceder a levantar la sesión y convocó a las señoras ministras y a los señores ministros a nuestra próxima sesión ordinaria que tendrá lugar el próximo jueves a la hora de costumbre. Se levanta la sesión”, señaló Piña Hernández, a las 13:21 horas de este martes.
Extensión del paro
Por otra parte, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed), anunció que la extensión del paro de los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) se mantendrá hasta que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) instale una mesa de trabajo con el Comité de Diálogo para proteger los derechos laborales de las personas que trabajan en tribunales y juzgados.
Sin embargo, la Jufed aclaró que lo anterior no le impide continuar con el ejercicio de los derechos de reunión y asociación y de libre manifestación de ideas contra la reforma judicial.
La Jufed, encabezada por la jueza Juana Fuentes Velázquez, hizo oficial este martes la declaratoria de extensión de la suspensión de actividades en tribunales y juzgados del país, en rechazo a la reforma judicial, con excepción de la SCJN, que ya retoma sus actividades laborales tras sumarse al paro.
Recordó que el 20 de agosto pasado, magistrados, jueces y trabajadores decidieron irse a paro para exigir a los diputados de Morena y sus aliados que detuvieran la reforma al PJF y se reencausará la discusión pública hacia una propuesta de reforma integral a la justicia.
Muestran apoyo
Por la mañana del martes, trabajadores del PJF llegaron llegaron a las inmediaciones de la SCJN para mostrar su apoyo a sus compañeros que laboran en el recinto, tras la aprobación de la reforma judicial y ante el paro de labores.
“¡Ministro, escucha, esta también es tu lucha!” y “¡Señor, señora, no sea indiferente, México necesita justicia independiente!”, gritaron los trabajadores en los accesos a la Corte.