Signa Lab, del Iteso, hizo entrega de las 108 preguntas que pasaron a la etapa final para el primer debate presidencial, que se realizará este domingo en las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral (INE). De estos reactivos, la moderación integrada por los periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín deberán escoger, con libre criterio, las 30 preguntas que le formularán a las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, así como al candidato Jorge Álvarez Máyez. Las preguntas se les entregarán el miércoles 3 de abril. Catalina Morfín, directora general académica en Iteso, explicó que el trabajo de Signa Lab consistió en la preparación y depuración de la base de datos entregada por el INE; la obtención de la muestra estratificada y una clasificación por región; la selección de preguntas por frecuencia y aleatoriedad, así como su revisión. En el acto protocolario de la entrega, indicó que se realizó un análisis de datos a partir de los temas previstos: educación y salud; transparencia y c
Moderadores deberán escoger 30 preguntas
Signa Lab, del Iteso, hizo entrega de las 108 preguntas que pasaron a la etapa final para el primer debate presidencial, que se realizará este domingo en las oficinas centrales del Instituto Nacional Electoral (INE). De estos reactivos, la moderación integrada por los periodistas Denise Maerker y Manuel López San Martín deberán escoger, con libre criterio, las 30 preguntas que le formularán a las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, así como al candidato Jorge Álvarez Máyez. Las preguntas se les entregarán el miércoles 3 de abril. Catalina Morfín, directora general académica en Iteso, explicó que el trabajo de Signa Lab consistió en la preparación y depuración de la base de datos entregada por el INE; la obtención de la muestra estratificada y una clasificación por región; la selección de preguntas por frecuencia y aleatoriedad, así como su revisión. En el acto protocolario de la entrega, indicó que se realizó un análisis de datos a partir de los temas previstos: educación y salud; transparencia y c