Morena logra aprobar revocación de mandato

Pese al voto en contra de la oposición, Morena y sus aliados impusieron su mayoría en las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda, del Senado de la República, para aprobar el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley Federal de Revocación de Mandato.

Luego de que se decretó un receso por la falta de quórum que impidió la votación en lo particular, la sesión se reanudó con nueve asistentes de la Comisión de Estudios Legislativos y ocho de la de Gobernación. Así, Morena y el Partido Encuentro Solidario (PES) unieron fuerzas para aprobar el dictamen que fue turnado a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente para que se discuta en la sesión plenaria de este miércoles 18 de agosto.

Durante la sesión virtual de las comisiones unidas se rechazaron todas las propuestas de los senadores del llamado Bloque de Contención, entre ellas una para de declarar un receso a fin de instalar una mesa técnica en la que participe el INE, para permitir un mejor análisis con el fin de contar con un dictamen consensuado entre todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso.

Senadores del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano lamentaron que Morena haya hecho caso omiso de las propuestas de la oposición para la redacción de la pregunta que se someterá a consideración de la ciudadanía en la consulta prevista para el próximo año.

Los legisladores de oposición denunciaron que lo que Morena pretende es un ejercicio “refrendatorio” y no “revocatorio”, como establece claramente la Constitución.

El senador del PAN, Damián Zepeda, subrayó que el mecanismo se llama revocación de mandato, no continuación ni ratificación de mandato, por lo que la pregunta que se haga a la ciudadanía debe ser directamente relacionada con el término anticipado del cargo.

La senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu, denunció que “nuevamente se quiere al vapor, sin construir consensos, sin escuchar a la oposición, sacar una ley importante sin análisis profundo y sin la participación activa de la pluralidad política, sin diálogo, sin concertación, y eso no lo podemos dejar pasar”.

Por Morena, el senador Félix Salgado Macedonio demandó a la oposición aprobar el dictamen, pues tienen con esta ley la oportunidad de que el presidente Andrés Manuel López Obrador se vaya del poder.

El dictamen aprobado fue turnado a la Mesa Directiva de la Comisión Permanente para que este miércoles lo someta a discusión y votación del Pleno.