Morena va contra “burocracia dorada”

Senadores de Morena insistieron en la necesidad de crear, en el marco de la reforma judicial, un órgano dedicado a temas administrativos para evitar casos de corrupción y la llamada “burocracia dorada” al interior del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), ello ante la denuncia de prestadores de servicios y empresas sobre el cobro de moches en la entrega de contratos y licitaciones.

Pavel Jarero Velázquez, senador por Morena, expuso que ante las reiteradas denuncias se debe realizar una investigación muy puntual para ver posibles casos de corrupción o cobro de moches en el Poder Judicial.

En este contexto, senadores recibieron a un grupo de prestadores de servicios y empresas que han licitado ante el Consejo de la Judicatura Federal donde expusieron que de cara la reforma al Poder Judicial se elimine a lo que denominaron la “burocracia dorada” que reparte contratos con discrecionalidad a empresarios amigos.

Fortuna

Asimismo, expusieron que dicha burocracia ha amasado cuantiosas fortunas que no cuadran con sus salarios, que si bien llegan a ser bastante onerosos, se quedan cortos para el nivel de vida de algunos funcionarios del Consejo de la Judicatura.

Ante un grupo reducido de senadores oficialistas, señalaron que, con un presupuesto superior a los 68 mil 917 millones de pesos, el Consejo se ha convertido en la piedra angular de la reforma judicial impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y respaldada por la hoy mandataria Claudia Sheinbaum.

Destacaron la importancia de la propuesta de Morena de crear una unidad especial para investigar dichos señalamientos y de comprobarse los actos de corrupción, sancionar a los servidores públicos involucrados, al igual que a las empresas beneficiadas ilegalmente.