Morena va por cerrar puerta a los chapulines

Morena va por cerrar puerta a los chapulinesMorena llevará a cabo su sesión extraordinaria del Consejo Nacional. Cortesía

Hoy domingo, Morena llevará a cabo su sesión extraordinaria del Consejo Nacional para aprobar la conformación de más de 71 mil comités seccionales, para lo cual necesita que al menos 357 mil 705 personas participen de manera activa en el movimiento, y no solamente que se afilien.

Otro tema clave será la creación de una comisión, presidida por la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, que fungirá como filtro para aceptar o rechazar a personas de otras fuerzas políticas que quieran integrarse al movimiento.

Los otros dos puntos a discutir son el Plan Municipalista, para reforzar los principios del partido en gobiernos locales, y la reactivación del Consejo Consultivo de Morena, que tendrá asesores de distintas áreas para discutir temas relevantes para el partido.

Los 71 mil 541 Comités Seccionales de Defensa de la Transformación apuestan por ser la base territorial de Morena, el partido que tiene la mayoría en el Congreso, gubernaturas y también ganó la Presidencia de la República en los últimos dos procesos electorales.

Cada uno estará integrado por al menos cinco personas, es decir, que se requieren al menos 357 mil 705 representantes para llegar a esta meta.

El proyecto, que será votado hoy domingo, señala que “tienen como objetivo impulsar y fortalecer la participación activa de la militancia de Morena en su comunidad, constituyéndose como espacios de decisión para la organización electoral, la promoción y defensa del voto, la difusión y promoción de los valores, principios y programas que rigen al movimiento, así como coadyuvar en las actividades de afiliación del partido”.

Afiliación

Otro punto que ha creado debate al interior de Morena es la afiliación de personas de otros partidos políticos, tema que no estaba regulado.

La última polémica fue cuando el expanista Miguel Ángel Yunes intentó sumarse a las filas del movimiento, pero tras las quejas, la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia rechazó la solicitud.

Por ello, se plantea la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, un órgano auxiliar del CEN que se encargará de recibir, evaluar y resolver “la procedencia de las solicitudes de afiliación que se presenten ante la Secretaría de Organización o las manifestaciones públicas de intención de afiliación realizadas por personas identificadas a lo largo de su carrera política o profesional con alguna fuerza o instituto político distinto a la Cuarta Transformación o que hayan pertenecido a organizaciones o movimientos que puedan considerarse ajenos a los principios de Morena”, señala el proyecto.

Continúa: “Tampoco serán procedentes las afiliaciones de personas que hayan sido sentenciadas por delito intencional grave, incluyendo actos de corrupción, fraude electoral o violencia de género”, entre otros.