La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, reiteró que los viajes realizados por políticos del partido se solventaron con recursos propios y no con cargo al erario público.
Durante su visita a Nuevo León y ante el señalamiento de que los recursos del partido también son con presupuesto público, la morenista, visiblemente incómoda, refirió que los viajes realizados por el diputado Ricardo Monreal; el secretario de Educación, Mario Delgado, y el secretario general del partido, Andrés Manuel López Beltrán, a España, Portugal y Japón, respectivamente, se pagaron con su salario.
“Si te refieres a los viajes, lo que hemos planteado es que lo pagaron con su salario, no lo pagaron con el dinero del partido, bajo ninguna circunstancia, que quede claro.
“Con su dinero, con su salario, así como si usted viaja con su salario y tiene unas vacaciones, a diferencia de lo que pasa aquí en Nuevo León o lo que pasa alrededor del país con los prianistas que viajan con cargo al erario que pagamos todos sus viajes y sus hoteles de lujo, pues dista mucho de lo que sucedió”, dijo.
Señala a Samuel García por viajes de lujo
La presidenta nacional de Morena señaló que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, realiza viajes de lujo con dinero del erario, al igual que otros líderes del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.
“La derecha ha venido tratando de imponer una narrativa casi como si fuéramos iguales que el Prian, que Movimiento Ciudadano, pero no somos iguales. Los viajes que han salido ha sido demostrado que se trata de recursos de ellos, no recursos públicos”, sostuvo Luisa Alcalde.
“El propio gobernador de este estado (Samuel García), eso sí, se van a dar viajes de lujo con esposa, con un montón de séquito de personas con el dinero del erario, según esto para promover el estado. Siempre hay un buen pretexto para darse viajes de primera”, dijo.
Reforma electoral
Aceptando que el salario de los funcionarios también forma parte de un recurso público, Alcalde Luján dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum presentará una Reforma Electoral, en la que se propone reducir a la mitad el presupuesto para los partidos políticos, incluido Morena.
“La propuesta de esta Reforma Electoral va a plantear reducir el financiamiento de los partidos políticos, entonces sí, hay financiamiento público. De todas maneras seguimos planteando que hay que gobernar con el ejemplo”, señaló.
Luisa María Alcalde realizó una gira de trabajo por Nuevo León, donde informó la conformación de los comités electorales, que tendrán el objetivo de reforzar la militancia de Morena en la entidad.
Explicó que en el estado se instalarán cerca de tres mil comités y se implementará la escuela municipalista para educar a los funcionarios a gobernar con el modelo de austeridad republicana.
Morena alcanza ocho millones de afiliados; lanza convocatoria
En otro tema, la dirigente nacional de Morena, informó que el partido alcanzó los ocho millones de afiliados, de la meta de 10 millones que tienen para este año.
Anunció que este viernes se emitió la convocatoria para la creación de 71 mil 541 comités que tendrán presencia en cada sección electoral, por lo que llamó a participar no sólo afiliándose, sino de forma activa.
“Tenemos y gobernamos 23 entidades federativas, tenemos mayoría en el Congreso, mayorías legislativas, gobernamos 888 municipios de este país. Hoy tenemos la fortaleza de lograr esa hazaña que se nos planteó en 2011”, sostuvo.
Afirmó que se tomarán las decisiones “de abajo hacia arriba”, por lo que se busca fortalecer la participación de las bases en las actividades partidistas y electorales.
La conformación de los comités está calendarizada para realizarse cada domingo, iniciando el 17 de agosto en Aguascalientes y finalizando el 1º de febrero de 2026 en Chamula, Chiapas.