Muere el caricaturista mexicano “Rius”

Referente cultural y formador de conciencias, quien supo abordar con humor e ironía los más diversos temas, el caricaturista e historietista mexicano Eduardo del Río “Rius” murió a los 83 años de edad, en Tepoztlán, Morelos.

Así lo confirmó la secretaria de Cultura federal, María Cristina García Cepeda, quien en su cuenta de Twitter lamentó la pérdida del creador de historietas como Los supermachos y Los agachados.

“Con el deceso de Rius, creador de un estilo renovador, termina una época de la caricatura política y de divulgación. Mi pésame a sus deudos”, expresó la funcionaria cultural.

Educó políticamente

al país: Sergio Iracheta

Además de dejar ver su profundo pesar, el caricaturista Sergio Iracheta expresó que Eduardo del Río “Rius”, “hizo cosas enormes en la caricatura y puso a leer a mucha gente; sus libros fueron siempre novedad para gente que nunca se había acercado a la lectura”.

Consternado por la noticia con la que se desayunó este martes, Iracheta manifestó que durante más de medio siglo, millones de personas a lo largo y ancho de la República, se han acercado por primera vez a un libro a través de alguna de las más de 100 obras que escribió e ilustró “Rius”. Y esa actividad ininterrumpida, acotó, “es un mérito enorme”.

En entrevista con Notimex, Iracheta añadió que entre las muchas aportaciones de “Rius” a México, y a las sociedades de otras muchas naciones, fue dar una educación política a la población. “Además, Del Río tuvo el valor para darse cuenta de los errores que alguna vez llegó a cometer, y tuvo el valor civil y la honestidad para reconocer y rectificar el camino”.

Explicó lo anterior al recordar que Rius reconoció que las ideas originales que tuvo al principio sobre Fidel Castro, Cuba y la Revolución Cubana, no eran muy exactas ni muy reales, pero tuvo el valor de hacer pública esa situación y reconocer que sus ideas sobre esos temas eran falsas, “eso fue un signo de gran valor por parte de este caricaturista”.

México entra en crisis

de caricaturistas

Tras la muerte del caricaturista mexicano Eduardo del Río “Rius”, “se cierra la historia de la historieta y concluye un siglo de grandes caricaturistas en México”, aseguró el historiador y periodista Agustín Sánchez González.

El también investigador del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap), del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), comentó que murió Eduardo del Río, pero no “Rius”.

“Rius era un personaje, de los cinco o seis mejores caricaturistas que han existido en México, es el monero más reconocido a nivel internacional, su obra es vasta con más de 160 libros”, expresó el investigador en entrevista con Notimex.

“Su parte más trascedental fue su aportación a la democratización de este país, a través de la ruptura que hizo con la prensa del presidencialismo, fue uno de los primeros caricaturistas en criticar al presidente en una época en la que hubo una gran censura, control y represión”, dijo.