El investigador Juan Pedro Viqueira Albán, autor de libros como “María de la Candelaria, india natural de Cancuc” (FCE), “Une rébellion indienne au Chiapas, 1712”, “Encrucijadas chiapanecas. Economía, religión e identidades”; entre otros títulos, falleció este 22 de febrero.
Viqueira, maestro en Historia por el Colegio de Michoacán y doctor en Ciencias Sociales, con especialidad en Historia y Civilizaciones por la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de París, Francia (1997), había estudiado los movimientos campesinos y economía, religión, rebeliones, lenguas mesoamericanas, demografía, geografía histórica y procesos electorales y religiosos.
Investigador del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México, donde también impartía clases de antropología filosófica e historia de Chiapas.
La presencia del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en el municipio de San Andrés Larráinzar, que fue sede conversaciones de paz con el Gobierno Federal y donde confluyeron autoridades rebeldes e institucionales, fue estudiado por Viqueira.
Otros estudios que el investigador publicó son: “El arte de contar tributarios”, “Chiapas: Los rumbos de otra historia”, “Democracia en tierras indígenas”, “Las elecciones en Los Altos de Chiapas” y, con Marco Antonio Estrada Saavedra, “Los indígenas de Chiapas y la rebelión zapatista. Microhistorias políticas”.
El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, también se unió a las condolencias: “Lamento profundamente el fallecimiento de Juan Pedro Viqueira. Un gran historiador que abrió temas fundamentales para la investigación histórica de Chiapas. Mi más sincero pésame a su familia, amigos y seres queridos”.
Mientras, el Colectivo de Estudios Históricos de Chiapas dijo: “El doctor Juan Pedro realizó múltiples investigaciones sobre la historia de Chiapas, convirtiéndose en un gran referente en los estudios de las ciencias sociales. Enviamos un gran abrazo a su familia y amigos”.