Al menos 74 migrantes perdieron la vida al naufragar el bote en el que pretendían cruzar el Mediterráneo y huir a Europa desde la ciudad libia de Khoms, informaron fuentes de la Organización Internacional de las Migraciones (IOM, por sus siglas en inglés).

Según las mismas fuentes, en la embarcación, fletada por mafias locales, viajaban un total de 121 personas, entre ellas varias mujeres y menores.

Fallecimientos

Servicios de guardacostas libios han logrado recuperar hasta el momento un total de 31 cuerpos, que han sido depositados en una playa de Khoms, mientras que 47 supervivientes fueron rescatados por un pesquero, que los retornó a puerto pese a que Libia está considerado un país “no seguro”.

Una vez en tierra recibieron los primeros auxilios por parte de los miembros de la IOM antes de ser devueltos centros de detención e internamiento, que según las distintas ONG que trabajan sobre el terreno carecen de condiciones dignas y en numerosas ocasiones están gestionados por algunas de las numerosas milicias armadas que existen en el país.

Tercer naufragio

Este es el tercer naufragio que se produce en la última semana frente a las costas de Libia, un país sumido en el caos y la guerra civil.

El martes, al menos 13 personas desaparecieron en aguas internacionales al hundirse el bote neumático que había salido unas horas antes de una playa próxima a la capital libia.

Según la IOM, organismo vinculado a la ONU, otras 11 personas fueron rescatadas por la Guardia Costera libia y llevadas de vuelta a puerto, donde recibieron los primeros auxilios antes de ser interrogadas y trasladadas a centros de internamiento. De las 121 personas que viajaban mas de 30 han fallecido.