Mujeres integran 52 por ciento de Lista Nominal de Electores

Las mujeres en México están preparadas para ocupar cualquier cargo de elección popular y componen más de la mitad del Padrón Electoral, así como de la Lista Nominal de Electores, destacó la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala.

Durante la presentación del Número 10 de la revista Ciudadanía Sonora, organizada por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE) de Sonora, detalló que en los procesos electorales federal y locales 2023-2024, de los 98 millones de ciudadanos que estarán en posibilidad de votar, el 52 % de la Lista Nominal Electoral son mujeres.

Aprueban Paquete Electoral Postal

El Consejo General del INE aprobó por unanimidad el diseño y el contenido de los elementos que conformarán el Paquete Electoral Postal (PEP) para el voto de los mexicanos residentes en el extranjero en los procesos electorales federal y locales concurrentes de 2024.

El INE detalló que el Paquete incluye los documentos y materiales que remitirá a las personas que, por haber cumplido los requisitos legales, fueron incorporadas en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero, bajo la modalidad de votación postal, a fin de que puedan ejercer su derecho al sufragio desde el exterior, de acuerdo con la entidad de origen.

Postulación de personas con discapacidad

La consejera Rita Bell López Vences, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y No Discriminación del INE, afirmó que con diversas acciones afirmativas, ese organismo promueve la postulación de personas con discapacidad, históricamente discriminadas, a cargos de elección popular, para salvaguardar su derecho a votar y ser votada.

Puntualizó que una de esas acciones es el curso formativo “Participación Política de Personas con Discapacidad”, con el cual se busca avanzar en los derechos político-electorales de este sector social.