La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, descartó que el incremento de aranceles a productos de China que se comercializan en México, de hasta 50 %, vaya a afectar las relaciones entre ambos países.
En conferencia de prensa, la legisladora afirmó que es muy importante tomar en cuenta que este incremento de aranceles tiene como objetivo principal proteger a los productores nacionales.
Dijo que, además, hay un nuevo contexto internacional en materia de comercio, con la política instrumentada por Estados Unidos desde el inicio del segundo periodo de Donald Trump en la presidencia.
“Sobre todo en el marco de la situación a nivel internacional de lo que ha venido sucediendo, desde la misma relación con Estados Unidos, de la política que se ha implementado por parte de su gobierno, y en este caso, pues necesitamos proteger lo hecho en México”, puntualizó.
Se le cuestionó si no ve un riesgo de que las relaciones México-China se descompongan, toda vez que el gobierno chino ya protestó por el aumento de aranceles.
“No, yo no veo ningún riesgo en este sentido y, bueno, pues se tiene que tomar en consideración el panorama a nivel internacional y serán las políticas que se están aplicando desde el Poder Ejecutivo, orientadas directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pero de ninguna manera creo que vaya a tener algún riesgo”, respondió.
Por otra parte, defendió la estrategia del Gobierno Federal para rescatar a Petróleos Mexicanos (Pemex) ya que, explicó, al convertir la deuda en deuda soberana, lo que implica es que baje el porcentaje de intereses que se tienen que pagar.
Sobre el Plan de Austeridad que se aplicará en el Senado para ahorrar 500 millones de pesos, la presidenta de la Mesa Directiva ratificó que se cancelan los viajes internacionales, aunque aclaró que si hay algún foro o evento de suma importancia podría autorizarse alguna excepción.