No busco dañar a México, la presidenta es fantástica

No busco dañar a México, la presidenta es fantástica

El presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, calificó a su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, como una mujer “elegante” y “fantástica”, pero afirmó que gracias a su política, plantas que se iban a construir en México ahora se construirán en Estados Unidos.

Durante una reunión con su gabinete, Trump habló con la prensa y mencionó: “no quiero afectar a México, me gusta México”.

Señaló que Sheinbaum es “increíble, una mujer fantástica”, con la que ha tenido “muchas conversaciones” y a la que consideró “muy elegante. Es una mujer fantástica. Ha sido muy amable”.

Insistió en que no busca “dañar” a México. Sin embargo, añadió que “tenemos tres plantas automotrices bajo construcción en México, que dejaron de construir y ahora van a construir en Estados Unidos debido a los aranceles”.

Culpó a su antecesor, el expresidente Joe Biden, por “dejar que esto pasara”.

Tratado de Aguas

En otro tema, el presidente amenazó este jueves con aranceles y sanciones a México “hasta que pague el agua que le debe a Texas”, abriendo un nuevo frente de conflicto entre ambas naciones. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ya se envió una propuesta para atender el envío y confió en que se logrará un acuerdo.

En una publicación en Truth Social, Trump se quejó de que “México debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua en virtud del Tratado de Aguas de 1944, pero México, por desgracia, está violando su obligación bajo el Tratado”.

Ello, dijo, “es muy injusto y está perjudicando gravemente a los agricultores del sur de Texas. El año pasado, el único ingenio azucarero en Texas cerró porque México ha estado robando el agua de los agricultores de Texas”.

Como es su costumbre, acusó al gobierno de Joe Biden, de “no mover un dedo” para “ayudar a los agricultores”.

No descarta ampliar tregua

Finalmente, Trump no descartó este jueves ampliar la tregua arancelaria de 90 días que decretó el miércoles sobre la mayoría de sus socios comerciales, excepto sobre China.

Cuestionado en su reunión de gabinete sobre qué sucederá en cuanto se cumpla ese plazo, respondió: “ya veremos qué pasa en ese momento”.