No descartan resistencia civil pacífica en 2025

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, dijo que en 2025 no descartan llegar a la resistencia civil pacífica frente al embate del gobierno de la 4T, así como prometió iniciar la renovación del partido para lograr la unidad que los fortalezca de cara a las elecciones intermedias del 2027.

“El año que está por comenzar, deberemos concentrar todos nuestros esfuerzos para que con estrategia y mucho trabajo logremos consolidar la renovación del Partido Acción Nacional en todo México y sentemos las bases de la organización política que debemos ser para ganar la mayoría de los espacios que estarán en juego en 2027”, señaló.

“Si fuera necesario, llegaremos a la resistencia civil pacífica, eso haremos, y por ello hemos presentado propuestas que pondremos a consideración de nuestros órganos de partido para fortalecer nuestra unidad y renovarnos; entre las que más destaco es la apertura inminente del PAN a la gente, el partido es un instrumento ciudadano, todo aquel o aquella que quiera podrá ser panista y sumarse a esta lucha por México y las familias que habitamos este gran país”, apuntó.

“México no puede seguir por el camino que va, necesitamos cambios de fondo, mejorar nuestro sistema de salud, generar condiciones de mayor seguridad y tranquilidad en las calles, impulsar a las familias a que puedan, mediante su esfuerzo, salir adelante”, manifestó Jorge Romero ante la falta de resultados que los gobiernos de Morena representan.

Añadió: “La gente demanda cambios en su vida diaria, nuestro país no va bien, la ciudadanía lo nota y nosotros debemos ser la opción que dé un giro y ofrezca y logre un verdadero bienestar”.

Prometió intenso trabajo de la mano de las legisladoras y legisladores mediante manifestaciones frente a los edificios de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el INAI, en defensa de los derechos de las y los ciudadanos; presentación de un presupuesto alterno que verdaderamente atienda las necesidades más sentidas de la población para el año 2025.

Asimismo, la coordinación con él y las gobernadoras panistas; visitas a algunos territorios del país; encuentro con medios de comunicación fijando posturas en diversas temáticas de interés nacional, entre otras cosas, son solo una muestra de que vienen meses de una ardua labor que sin duda se traducirán en buenos resultados electorales.

Propone prohibir cobro de reinscripción en escuelas privadas

El diputado Omar Antonio Borboa Becerra (PAN) propuso reformar la Ley General de Educación para prohibir el cobro de reinscripción en las escuelas particulares.

En ese sentido, solo se permitiría el cobro de la cuota de inscripción a los alumnos de nuevo ingreso.

“No podrán cobrar cuota por reinscripción o cualquier otro concepto similar con el que se pretenda exigir su pago a los usuarios de estos servicios que de manera continua realicen sus estudios en la misma institución educativa privada”, especificó el legislador.

La reforma a la Ley General de Educación también señala que si las autoridades respectivas identifican que los particulares han aumentado los costos en la prestación de los servicios educativos, sin apego a las disposiciones aplicables en la materia, y/o cobran cuota de reinscripción, darán aviso a las autoridades competentes para los efectos a los que haya lugar.

Asimismo, se plantea modificar el artículo 24 de la Ley Federal de Protección al Consumidor, para que sea atribución de esta procuraduría vigilar y verificar el cumplimiento de las disposiciones en materia de educación impartida por particulares.

La iniciativa subraya que con las reformas se busca evitar que los padres de familia o los usuarios de los servicios educativos que prestan los particulares tengan que estar pagando una cuota adicional por reinscripción cada grado escolar o cada ciclo lectivo.