El vicecoordinador de Morena en el Senado, Ignacio Mier Velazco, celebró la aprobación de las reformas a los artículos 105 y 107 de la Carta Magna que establecen la improcedencia de controversias o acciones de inconstitucionalidad, que intenten controvertir reformas que el Congreso de la Unión por mayoría de dos terceras partes de sus integrantes apruebe a la Constitución.

“No estamos violentando nada, le estamos dando mayor fuerza explícita a la Ley de Amparo para que no quede sujeto a interpretación, como ha venido sucediendo de manera, digamos, alevosa y en defensa de ciertos intereses por parte de algunos magistrados y jueces, es un paso legislativo legítimo para asegurar la plena división de poderes que evite los excesos y abusos de un Poder Judicial, que se extralimita, invadiendo atribuciones que le corresponden constitucionalmente al Poder Legislativo”, aseguró.

Destacó que en el origen de la reforma constitucional a dichos artículos encontramos, por un parte, reafirmar el espíritu primario de garantizar la supremacía de la Constitución Política y, por otra, al tiempo de garantizar los derechos humanos a todas las personas mexicanas, también se reafirma que las reformas constitucionales, en tanto sean aprobadas por dos tercios de legisladores federales y más del 50 por ciento de los estatales, expresan la voluntad popular que obliga claramente el artículo 39 de la Carta Magna.

Ignacio Mier explicó que este artículo señala expresamente que la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo, pues el poder público dimana del pueblo y se instituye para beneficio de este.

Subrayó que el pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno.