La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que en su administración va a seguir sin divorcio el gobierno y el pueblo, y que seguirá con los principios implementados por el mandatario federal Andrés Manuel López Obrador, entre ellos el de erradicar la corrupción.
A su llegada, con porras al grito de ¡presidenta!, militantes y simpatizantes le dieron a Claudia Sheinbaum una alegre bienvenida a Zacatecas, entre abrazos, música y demostraciones de cariño.
Quienes se dieron cita en el aeropuerto del estado, arroparon a Claudia Sheinbaum con un ambiente de auténtica fiesta; a su llegada demostraron su apoyo y respaldo con carteles en los que se podía leer mensajes como: “las mujeres con corazón de plata les damos la bienvenida”.
Durante un encuentro con el sector agropecuario, en compañía del presidente López Obrador, Sheinbaum se comprometió a que “no les vamos a defraudar”, y que una vez que esté en la presidencia de la República estará cerca de la gente.
“Vamos a seguir sin divorcio entre gobierno y pueblo, vamos a ser gobierno del pueblo de México, que vamos a continuar con la cuarta transformación de la vida pública de México y a guardar el legado de nuestro gran presidente”, dijo.
En ese sentido, la exmandataria capitalina explicó que desde la campaña anunció que va por el segundo piso de la autollamada Cuarta Transformación, lo cual significa dar continuidad al de López Obrador.
“Continuidad en los principios del gobierno del presidente, en los principios de nuestro movimiento. Ese principio que dice, por el bien de todos y menos de todos, nuestro gobierno va a tener ese principio. El principio de erradicar la corrupción (...) así como gobernó el presidente, así vamos a gobernar”, destacó.
En ese sentido, Sheinbaum Pardo prometió al gobernador de Zacatecas, David Monreal, hacer en conjunto la presa Milpillas, para que haya agua para el campo, y del mismo modo recuperar la productora nacional de semillas para el frijol.
Espera la calificación de la elección
Y luego que la Sala Superior del Tribunal Electoral eligió a Claudia Valle Aguilasocho como sexta magistrada para calificación de la elección presidencial, Sheinbaum dijo que le parece bien y no tienen nada en contra, por lo que esperan que los resultados del 2 de junio se califiquen pronto.
“Tenía que ser así, es lo que establece la norma para la calificación de la elección presidencial, tenía que haber seis (magistrados) y lo deciden los propios magistrados a partir pues de antigüedad y de otros temas de las distintas salas regionales, nos parece bien, no tenemos nada en contra”, declaró.
Pregunta expresa si con la definición de la sexta magistrada habría ya una fecha para validar la elección, Sheinbaum respondió: “No conozco, lo que sí es que tienen que, lo primero que califican es la elección presidencial, esperemos que se califique pronto”.
El pasado lunes, Claudia Sheinbaum indicó que el proceso de transición ha sido histórico y que los próximos secretarios han sostenido charlas informales con los funcionarios actuales, pero que una vez que le entreguen la constancia que la acredite como presidenta electa se van a publicar una serie de lineamientos para avanzar en el cambio de gobierno.
Ayer, en sesión privada y por mayoría, el pleno de la Sala Superior acordó que Claudia Valle, la presidenta de la Sala Regional Monterrey reúne la mayor antigüedad tanto en la magistratura regional como en el Poder Judicial de la Federación. Valle Aguilasocho tiene 32 años de trabajo en este órgano.