No habrá impunidad en asesinato de Carlos Manzo: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum destacó su estrategia de seguridad, la cero impunidad, la justicia y la atención a las causas, así como la presencia e inteligencia. Cortesía
Claudia Sheinbaum destacó su estrategia de seguridad, la cero impunidad, la justicia y la atención a las causas, así como la presencia e inteligencia. Cortesía

Al reiterar su condena por el "cobarde" y "vil" homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el caso no quedará impune, y expresó sus condolencias a la familia y seres queridos, además que no se dejarán solas a las personas de Michoacán.

En su conferencia mañanera de ayer lunes 3 de noviembre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo acusó a la oposición de "buitres" ante el caso y culpó a la "guerra contra el narco" del expresidente panista, Felipe Calderón.

Indicó que siguen las investigaciones por parte de la Fiscalía de Michoacán, con apoyo del Gobierno Federal, además de las detenciones que se hicieron al momento del ataque contra Manzo.

Expresó que "la fuerza del Estado es la justicia" y a quienes piden la militarización y la guerra, la mandataria federal les dijo que "eso no funciona: fue lo que llevó a la situación de violencia en Michoacán".

Claudia Sheinbaum destacó su estrategia de seguridad, la cero impunidad, la justicia y la atención a las causas, así como la presencia e inteligencia.

"¿Qué propone la derecha? La guerra contra el narco? ¿Que regrese García Luna? ¿La intervención? Eso no llega a ningún, lado vamos a reforzar Michoacán y otros estados, pero fortaleciendo la presencia, inteligencia, cero impunidad", declaró.

Acusa a la derecha de ser "buitres"

En el Salón Tesorería, acusó que hay una andanada de la derecha y de cometócratas por el asesinato. "En ningún momento escuché una condolencia a la familia, pero eso sí, como buitres".

"Se les olvidó la historia, la guerra contra el narco", dijo al reiterar su rechazo a una intervención porque México es un país, libre, independiente y soberano.

"Vamos a seguir trabajando por la defensa de la paz y la justicia, no nos vamos a rendir nunca", declaró Claudia Sheinbaum.

Y al ser cuestionada sobre al ofrecimiento que hizo el subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, tras el asesinato alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, la mandataria dijo que de acuerdo con el documento de entendimiento podría Estados Unidos colaborar con información.

"Es información esencialmente de inteligencia que ellos pudieran tener, de algún grupo delictivo y que es parte de las investigaciones que se hacen aquí, y a partir de ahí, si se considera de acuerdo con la información, pues se trabaja en el marco de la ley".

Promete trabajar por la paz y justicia

Y a pregunta expresa sobre si tiene un mensaje a la población ante el asesinato del alcalde de Uruapan, la presidenta aseguró que su gobierno reforzará las acciones de seguridad y justicia en el país, al tiempo que respaldará a las autoridades estatales en las investigaciones para garantizar que no haya impunidad.

"Vamos a trabajar todos los días por la seguridad, la paz y la justicia en nuestro país, todos los días, como hasta ahora", declaró.

Confía en acuerdo con EE. UU.

Y después de la reunión que tuvo la semana pasada con directivos de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus para revisar la situación y acordar una estrategia común, tras la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos de cancelar 13 rutas aéreas de aerolíneas mexicanas hacia ese país, la presidenta Sheinbaum Pardo confió en que se llegará a un acuerdo.

Indicó que las aerolíneas tienen una "serie de ideas" de lo que se podría hacer, además que dieron muchos "elementos técnicos".

Apuntó que la sanción que hizo el Departamento de Transporte Estados Unidos "tiene que ver con una supuesta orientación en México, que evitamos que haya una competencia leal entre las aerolíneas estadounidenses y mexicanas".

Recibe a la secretaria de Agricultura de Estados Unidos

Más tarde, Claudia Sheinbaum recibió en Palacio Nacional a la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins.

Después de 40 minutos y sin dar declaraciones, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, salió del recinto histórico acompañada del embajador Ronald Johnson.

Tampoco se informó si llegaron a un acuerdo sobre la reapertura de la frontera al ganado, ante los casos de gusano barrenador.

"Fue un gran acuerdo entre la secretaria Rollins y la presidenta, sumamente positivo, constructivo. Se revisaron todos los temas de la agenda bilateral", expresó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué.