"Ciudad del Vaticano * AP/Notimex. Los nuevos cardenales representan el sello más reciente de la visión de Juan Pablo II para el futuro de la Iglesia: 26 prelados de seis continentes que fueron agregados hace 18 meses al cónclave a cargo de elegir al nuevo Papa. Al mismo tiempo se pondera que no hay un marcado ""favorito"" para suceder a Jun Pablo II.
Entre los más recientes cardenales, que constituyen casi la cuarta parte del cónclave de 115 miembros que se iniciará el 18 de abril, se incluyen algunos de las principales voces del Vaticano que se oponen a la guerra de Irak y defienden las ensenanzas morales de la Iglesia Católica.
Un asunto que destaca ampliamente: la necesidad de fortalecer las relaciones con los musulmanes o arriesgarse a tener un mundo más polarizado y peligroso.
Próximo 18 de abril se
realizará primer cónclave
El primer cónclave del tercer milenio iniciará el próximo 18 de abril sin un ""favorito"" para suceder al papa Juan Pablo II y con una Iglesia globalizada representada por 115 cardenales electores de 52 países.
La falta de un candidato que desde ahora unifique los consensos no es, sin embargo, una excepción.
Al mismo tiempo la Santa Sede se cuida del espionaje en este proceso sucesorio.
"
No hay favoritos en la elección del Papa
Continúa en Cuarto Poder