La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que haya “fuego amigo” o insidias dentro de su gobierno en contra del senador de Morena, Adán Augusto López Hernández.
La mandataria federal señaló que si el también exgobernador de Tabasco tiene que aclarar “más cosas” sobre sus ingresos por 79 millones de pesos, que las aclare, pero indicó que “hasta el momento” no hay ninguna investigación en contra del también exgobernador de Tabasco.
“El senador aclaró, y si tiene que aclarar más cosas, que las aclare. No hay ningún problema, y si hay alguna cosa, pues siempre el SAT investiga cualquier persona, pero pues que aclare Adán Augusto. No hay ninguna investigación en contra de Adán Augusto hasta el momento”.
¿Usted descartaría que se tratara de fuego amigo de su gobierno en contra del senador?, se le preguntó.
“Por supuesto. A ver, si hay algo contra cualquier persona de Morena que se encuentre que tenga pruebas se procede, así como se procede contra cualquier persona militante del PAN, del PRI, de cualquier partido político.
“Aquí no cubrimos a nadie y menos vamos a estar con insidias. Imagínense. ¿Qué clase de gobernante seríamos si estuviéramos con insidias hacia unos o hacia otros? No. Nosotros decimos la verdad. Es no mentir, no robar y no traicionar al pueblo es nuestro mandato, y así vamos a seguir trabajando”.
La presidenta también rechazó que su administración haya filtrado los documentos fiscales de Adán Augusto que revelaron que tuvo ingresos por 79 millones de pesos.
“Nosotros no andamos filtrando documentos. Eso se acabó desde el gobierno anterior, acostumbraban los gobiernos del pasado a andar filtrando documentos para afectar a una otra persona. Si nosotros tenemos algo, alguna irregularidad detectada, se presenta en términos administrativos a la Secretaría Anticorrupción, y si hay algún asunto penal, se presenta la Fiscalía General de la República, como lo hizo la Marina en el caso de personal de Marina que se detectó que están involucrados en el contrabando de combustible”.
Claudia Sheinbaum señaló que si encuentra alguna irregularidad se presentan las denuncias correspondientes, pues afirmó que su gobierno no encubre a nadie.
Descarta investigación en contra de Nahle
Y al señalarle que el general en retiro, Eduardo León Trauwitz, presentó a la entonces secretaria de Energía, Rocío Nahle, un informe con pruebas del robo de combustible, la presidenta descartó una investigación contra la ahora gobernadora de Veracruz por Morena.
Aseguró que Nahle disminuyó de manera muy importante los permisos de importación.
“Ella no es investigada. Ella hizo algo muy importante siendo secretaria de Energía: ella disminuyó de manera muy importante los permisos de importación”, destacó la titular del Ejecutivo.
Resaltó que su gobierno inició la investigación por huachicoleo fiscal en marzo y lo que ocurrió antes es parte de la investigación. “Rocío hizo un trabajo muy importante en Secretaría de Energía, y si las autoridades piensan que puede contribuir con alguna información, estoy segura de que estaría en condiciones de informarlo”.
“Ella por ningún motivo está bajo investigación”, insistió.
Habla sobre Misión Cortafuegos
En otro tema, la mandataria afirmó que la misión Misión Cortafuegos entre México y Estados Unidos para frenar el tráfico de armas representa una “visión completamente distinta” para enfrentar este problema binacional, pues indicó que por primera vez, el país vecino reconoce que tiene que hacer operativos en su propio territorio para evitar el tráfico ilegal de armas a México.
“Ahora es una visión completamente distinta. Uno de los primeros puntos es el fortalecimiento de las operaciones de las agencias o de las distintas instituciones del Gobierno de Estados Unidos en Estados Unidos para evitar que esas armas entren a México.
“Por primera vez, Estados Unidos reconoce que tiene que hacer operativos para controlar las armas o el tráfico ilegal de armas hacia México”.
Y ante denuncias de desabasto de medicamentos e insumos en hospitales de Pemex,Sheinbaum Pardo refirió que “se está haciendo un programa igual que en el resto de los hospitales de IMSS-Bienestar” para que pueda haber abasto en primero y segundo nivel.
“Ha cambiado por completo el esquema de abastecimiento de la cantidad de medicamentos que tienen los centros de salud y los hospitales, en el caso de los hospitales también”, dijo.
En otro tema, la presidenta aseguró que siguen las investigaciones, después de que se liberaron a 38 personas ligadas a la Luz del Mundo en Michoacán y que estaba en un campo de entrenamiento.
“La jueza encuentra que hay irregulares en la detención, lo que sí es cierto es que estaban en un lugar, presuntamente de entrenamiento, entonces las investigaciones siguen”, indicó Sheinbaum Pardo.