No hay inquietud de lo que vaya a declarar Zambada

No hay inquietud de lo que vaya a declarar ZambadaLa mandataria criticó que hasta la fecha las autoridades estadounidenses no han entregado información sobre detención de "El Mayo" Zambada. Cortesía

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que haya inquietud en el Gobierno Federal por lo que vaya a declarar Ismael "El Mayo" Zambada, líder histórico y cofundador del Cártel de Sinaloa.

A pregunta expresa en su conferencia de prensa matutina, la mandataria federal señaló que cualquier tema que pudiera declarar "El Mayo" que tuviera que ver con nuestro país tiene que pasar por pruebas, y por la Fiscalía General de la República (FGR).

"¿Hay inquietud sobre lo que podría declarar el Mayo sobre todo el amago, la advertencia -no sé cómo lo quiera definir- que hizo en febrero al solicitar a su gobierno la repatriación y dijo que él podría causar como una inestabilidad y un colapso en la relación bilateral entre México y Estados Unidos con sus declaraciones de no atenderse su solicitud. ¿Hay inquietud en su gobierno sobre lo que pudiera declarar El Mayo?", se le preguntó.

"No, lo que vaya a declarar, y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier que tema que tuviera que ver con México, pues tiene que pasar por pruebas y por la Fiscalía General de la República. Hay un procedimiento", respondió.

Criticó que hasta la fecha las autoridades estadounidenses no han entregado información sobre su detención, pero que va a esperar sobre el desarrollo de este caso.

"No han entregado nueva información, ni a la Fiscalía, ni a la Secretaría de Seguridad, ni a Relaciones Exteriores. Bueno, vamos a esperar el día a día", comentó Sheinbaum Pardo.

Claudia habla sobre visita de Marco Rubio a México

Así también, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que "muy probablemente" la primera semana de septiembre podría venir a México el secretario de Estado de la Unión Americana, Marco Rubio, para firmar el acuerdo de Seguridad.

Explicó que será la primera semana la visita de Marco Rubio, la cual estaba pendiente luego de la que hizo a México de Kristi Noem, Secretaría de Seguridad Nacional de los Estados Unidos. No obstante, aclaró que estos días se confirmará la fecha exacta.

Desmienten que se quiera desmantelar Comisión de Búsqueda

Al ser cuestionada sobre el acercamiento con las madres buscadores y su descontento con las estrategias del gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que se les ha dado el apoyo, y desmintió que se quiera desmantelar la Comisión Nacional de Búsqueda.

"Rosa Icela Rodríguez se ha reunido con todos los colectivos de personas desaparecidas, con todos cuando se presentó la iniciativa, pidieron que se revisara por los colectivos, así se hizo, fueron varios meses, hicieron propuestas, se modificaron algunos artículos y alrededor del 70 % de los colectivos estuvieron de acuerdo con lo que se presentó y se aprobó; hay algunos colectivos que no están de acuerdo, pero se le sigue atendiendo", comentó.

Y luego de la desaparición del examen de admisión de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems), la presidenta aseguró que el nuevo sistema de admisión fue "muy bueno", y los jóvenes están "contentos".

Destacó que el Espacio de Coordinación de Educación Media Superior (Ecoems) fue un ejercicio muy bueno para la asignación de escuelas para los jóvenes de la zona metropolitana del Valle de México, los cuales tenían que presentar un examen para ver a qué escuela los orientaban y dependiendo de su calificación los orientaban a una escuela o a otra.

Inaugura Reunión Ministerial de AL y el Caribe

Por otra parte, la encargada del Ejecutivo federal inauguró la tarde de ayer lunes en Palacio Nacional la Primera Reunión Ministerial de América Latina y el Caribe para la Implementación de una Acción Climática Regional hacia la COP30.

En sus redes sociales, la presidenta informó que en el encuentro se compartieron puntos de vista para fortalecer el liderazgo regional hacia la COP30, que se celebrará del 10 al 21 de noviembre próximos en la ciudad de Belém, Brasil.

La reunión busca consolidar posicionamientos en torno a los retos comunes que afrontan los países de la región ante la crisis climática y, a través de la acción climática conjunta, proteger y fortalecer el régimen climático bajo la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y el Acuerdo de París.

En el encuentro estuvieron representantes de 22 países de las carteras de medio ambiente, desarrollo sostenible y energía de la región y en donde estacó la presencia del presidente designado de la COP30, André Correa do Lago.