No hay un ambiente antiempresarial: Sheinbaum Pardo

La presidenta destacó que hay muchas inversiones en el país, incluso resaltó el buen ánimo de los empresarios. El Universal
La presidenta destacó que hay muchas inversiones en el país, incluso resaltó el buen ánimo de los empresarios. El Universal

Luego de que el empresario Fernando Chico Pardo expresó que lo animó la confianza en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para adquirir el 25 % de Banamex, la titular del Ejecutivo descartó un ambiente "antiempresarial".

En su conferencia mañanera de este viernes en Palacio Nacional, aseguró que todos los empresarios "están muy contentos", aunque a veces también se tienen diferencias.

"Hay muchísimas inversiones en nuestro país", dijo al destacar las reuniones que tiene con empresarios y empresarias que le plantean diversas peticiones.

"Se está trabajando; ventanillas únicas y otras cuestiones para poder acelerar las inversiones. Se hicieron los polos de bienestar donde hay inclusive beneficios fiscales para invertir ahí, establecidos claramente. Entonces diálogo siempre va a haber, y siempre vamos a escuchar lo que se plantea y actuar dentro del marco de la ley.

"Y hay cantidad de inversiones que quieren llegar a México, no hay un ambiente antiempresarial, para nada. Los empresarios están muy contentos y muchos de ellos incluso reconocen que ´por el bien de todos primero los pobres´", declaró la mandataria.

Descarta tensiones comerciales con China

Después de que el Ministerio de Comercio de China anunció la apertura de una investigación formal sobre las "medidas restrictivas" que el Gobierno de México planea aplicar en materia de comercio e inversión, la presidenta propuso una mesa de trabajo de alto nivel.

Sheinbaum descartó tensiones comerciales e informó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, se reunió con el embajador de China en México, Daojiang Chen.

Aseguró que el canciller Juan Ramón de la Fuente ya había propuesto este diálogo, así como el embajador de México en China, Jesús Seade, para tener mesas de trabajo en las que se entienda "la situación que se está viviendo, y muchas veces con precios muy bajos".

Responde a propuesta de Salinas Pliego

Ante la propuesta del empresario y presidente del Grupo Salinas, Ricardo Salinas, de reunirse con la presidenta para llevar a cabo "una mesa de diálogo responsable" para que sus empresas paguen los impuestos que deben, la mandataria afirmó que esto "no es un asunto de negociación en oscurito" y advirtió que "negociación de la ley, nunca".

La jefa del Ejecutivo aseguró en conferencia de prensa que su gobierno siempre estará abierto al diálogo, y nunca cerrará la puerta a nadie, pero, advirtió que no se puede negociar con la ley.

"Por el tema de la publicación que hizo ayer el Grupo Salinas: esto no es un asunto de negociación en oscurito. Esos tiempos ya quedaron en el pasado, no es asunto de sentarnos a negociar qué sí, qué no.

"Nosotros siempre vamos a estar abiertos al diálogo. Nosotros nunca vamos a cerrar la puerta a nadie, pero negociación de la ley, nunca. Como decía Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de Derecho para todas y para todos".

Se posiciona sobre quema de camión en Campo Militar 1

Al cumplirse este 26 de septiembre 11 años del caso Ayotzinapa la presidenta aseguró que el compromiso de su gobierno es con la verdad y la justicia.

Rechazó la violencia, tras la quema el jueves de un camión en la entrada del Campo Militar 1, y aseguró que su gobierno no caerá en provocaciones.

"Estamos trabajando en ello, hay un nuevo fiscal especial, tenemos reuniones con los familiares, con padres y madres de los normalistas de Ayotzinapa y nuestro compromiso de poner todo lo que esté en nuestra parte para llegar a la verdad y la justicia y encontrar a los jóvenes.

"No estamos de acuerdo con acciones violentas, nunca hemos estado de acuerdo, parece más una provocación. No vamos a caer en la provocación, evidentemente, de que se busca que haya represión; no va a haber represión porque estaríamos cayendo en esa provocación, pero no estamos de acuerdo con acciones violentas como la que ocurrió ayer en el Campo Militar 1", comentó.

Llama a Segob a revisar registro de la Luz del Mundo

Tras la detención de 38 integrantes de "Jahzer", una guardia secreta de la Iglesia del Mundo que se encarga de proteger a líderes de la congregación, sus casas y templo, la presidenta llamó a la Secretaría de Gobernación (Segob) a revisar la vigencia de su registro como asociación religiosa.

A pregunta expresa en su conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo señaló que lo importante son los delitos que pueda haber en este caso.

La jefa del Ejecutivo federal indicó que se está haciendo la investigación sobre esta guardia secreta de la Iglesia del Mundo.

"Lo que hubo que fue público es esta detención de 38, creo que son, personas presuntamente ligadas a este grupo religioso que estaban en un entrenamiento. Entonces se está haciendo la investigación y por supuesto se dará toda la información", dijo.