No olvidar daños que ocasionó la guerra contra el narco

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que la llamada guerra contra el narcotráfico, que lideró el expresidente Felipe Calderón y en la que puso al frente al secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, no debe repetirse en México.

“No puede volver a suceder en México. Seis años de una reivindicación de una política que se sigue reivindicando hasta la fecha, que llevaron a un crecimiento exponencial de los secuestros, que se aceptaba que hubiera víctimas colaterales; hoy se sabe de quien estaba al mando de esa responsabilidad, lo dice el juez que dicta la sentencia: no hay diferencia entre este personaje y el Chapo, un personaje reconocido por ser narcotraficante”, señaló durante la conferencia matutina Las Mañaneras del Pueblo.

Recordó que García Luna fue sentenciado a 38 años de prisión y multado con dos millones de dólares por participar en una empresa criminal continua; conspiración para la distribución internacional de cocaína; conspiración para distribuir y posesión con intención de distribuir cocaína; conspiración para importar cocaína y hacer declaraciones falsas.

Puntualizó que esta condena demuestra la decadencia y degradación que se vivió en el sexenio de Felipe Calderón; ya que incluso autoridades internacionales como el expresidente de Francia, Nicolas Sarkozy, y la exembajadora de Estados Unidos en México, Roberta S. Jacobson, advirtieron el poder de Genaro García Luna en el período 2006-2012.

“Habla de la decadencia, de la degradación del sexenio de Calderón y después siguió hasta que llegó la Cuarta Transformación ¿Cómo declara una guerra en su propio país?.

Guerra quiere decir: permiso para matar bajo condiciones de excepción, y pone al frente de esa guerra a alguien que ahora resulta que durante seis años no se dio cuenta. Al pueblo de México no se nos puede olvidar lo que ocurrió en ese sexenio”, expresó tras leer la publicación en redes sociales del expresidente Felipe Calderón.

“A mí me parece, la publicación del miércoles de Felipe Calderón, pues que es muy cínico. ‘Yo no sabía nada, pero llamo a todas las fuerzas a que combatamos a la delincuencia organizada como yo lo hice’ ¿Cómo que como tú lo hiciste? Si pusiste al frente de eso a un personaje que hoy está juzgado como narcotraficante, como un delincuente(...) Lo que debería es pedir perdón”. manifestó.

Criticó a las fuerzas políticas que llevaron a Calderón Hinojosa a la Presidencia en 2006 —con un fraude electoral—, por deslindarse de lo ocurrido durante su sexenio.

“Lo que queremos es que no se olvide a quiénes representan y cómo tiene el cinismo, la hipocresía de decir: ‘Lo volvería hacer’ y luego su propio partido se deslinda. Pero ese mismo partido llama a declarar terrorismo; para que nos entienda la gente, cuando se dice eso es porque están buscando intervención extranjera en México, pero ese mismo partido ha tapado muchos otros delitos de estos mismos personajes como el cartel inmobiliario”, agregó.

Por ello, recalcó que es importante continuar democratizando todos los niveles de gobierno, como es el caso del Poder Judicial (PJ), donde permanecen en puestos de vital importancia algunos allegados a García Luna. Además, ordenó desbloquear las cuentas de la esposa del extitular de Seguridad Pública.

Estrategia de seguridad va a funcionar en Sinaloa

Más adelante, y al cumplirse cinco años del “culiacanazo” del 17 de octubre de 2019, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que se tiene una estrategia de seguridad que va a funcionar.

“Vamos a trabajar con el pueblo de Sinaloa siempre, tenemos una estrategia de seguridad que va a funcionar. Lo que no va a haber es guerra contra el narco, eso si no va a haber y tampoco la colusión que hubo y que fue demostrada ayer por un juez de Estados Unidos en el gobierno de Calderón”, expresó la presidenta.

Celebra orden de CJF

Así también, celebró con un aplauso que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) ordenó reanudar actividades a los trabajadores en paro por oponerse a la reforma al PJ, porque de lo contario habrá descuentos.

Consideró que es bueno que comiencen a normalizar las actividades en los juzgados y tribunales en paro desde hace dos meses.

Claudia evalúa asistir al G20

Finalmente, la mandataria mexicana informó que evalúa asistir al G20 -foro de coordinación de políticas macroeconómicas entre las 20 economías más importantes del mundo- en Brasil, que comenzará el próximo 17 de noviembre.

“Estoy considerando ir al G20, todavía no tomo la decisión”, dijo en conferencia de prensa.