La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que el gobierno de México no participó en la entrega o detención de los cofundadores del Cártel de Sinaloa Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López en Estados Unidos.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria dijo que hasta el momento no se sabe si fue una entrega o captura, y que eso es parte de la información que el gobierno de México espera que le envié Estados Unidos.
“No, el gobierno de México no participó en esta detención o entrega, esto no es así, y pues vamos a seguir colaborando con el gobierno de Estados Unidos como lo hemos hecho hasta esta ocasión”, mencionó.
Rodríguez dijo que el jueves la embajada estadounidense en México le informó a la 15:30 horas que Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López –hijo de Joaquín, “El Chapo” Guzmán– estaban bajo custodia de las autoridades estadounidenses.
Así se enteró AMLO de captura
Así también, la titular de la Secretaría informó de forma cronológica la forma en que el gobierno mexicano fue informado de la entrega o captura de los capos antes mencionados.
Detalló que el jueves, a las 15:30 horas, la dependencia que encabeza recibió una llamada de la Embajada de Estados Unidos en México en la que se informaba que ambos narcotraficantes se encontraban bajo custodia de las autoridades estadounidenses en El Paso, Texas.
En una segunda llamada, indicó, a las 15:45 horas, la Embajada confirmó la información y se reiteró que se tenía comprobada la identidad de las dos personas.
Rosa Icela Rodríguez señaló que a las 16:14 horas, se informó al presidente mexicano sobre lo confirmado por la Embajada americana y con las fotos respectivas que había proporcionado al gobierno.
No ha sido liberado Ovidio
Además, Rosa Icela Rodríguez informó que Estados Unidos no liberó a Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.