No reabrirán Rafah por falta de acuerdos

Israel reducirá el flujo de ayuda al territorio. Cortesía
Israel reducirá el flujo de ayuda al territorio. Cortesía

Israel no reabrirá el miércoles el paso fronterizo de Rafah entre Gaza y Egipto y reducirá el flujo de ayuda al territorio, debido al retraso, por parte de Hamas, en la entrega de cuerpos, informan medios israelíes.

Según los medios, la decisión se tomó después de que Hamas devolviera el lunes los cadáveres de solo cuatro rehenes.

Según el acuerdo de alto al fuego, Hamas tenía hasta este lunes al mediodía, hora local (12:00 BST), para entregar a Israel todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos.

Todos los rehenes vivos fueron devueltos, pero se cree que los restos de hasta otros 24 rehenes permanecen en Gaza.

El paso fronterizo se encuentra en la frontera entre Gaza y Egipto, y es el punto más meridional de salida del territorio palestino.

Solo hay otros dos pasos fronterizos desde y hacia la Franja de Gaza: Erez, entre Israel y el norte de Gaza, y Kerem Shalom, entre Israel y el sur de Gaza.

El paso fronterizo de Rafah ha permanecido cerrado en su mayor parte desde que estallaron los combates tras los ataques del 7 de octubre. Con la aprobación del acuerdo de paz, se preveía la reapertura del paso, que permitiría el flujo de ayuda humanitaria.

Israel ha comunicado a las Naciones Unidas que a partir de mañana solo permitirá la entrada de 300 camiones de ayuda —la mitad del número acordado— en la Franja de Gaza y que no se permitirá la entrada de combustible ni gas en el enclave, salvo para necesidades específicas relacionadas con la infraestructura humanitaria, según una nota a la que ha tenido acceso Reuters y que fue confirmada por Naciones Unidas.