No se protegerá a militantes corruptos, advierte Alcalde

No se protegerá a militantes corruptos, advierte AlcaldeMorena instala comisión para filtrar a nuevos militantes procedentes de otros partidos. Cortesía

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, afirmó ante el Consejo Nacional que no habrá protección a ningún militante por actos de corrupción y que serán las autoridades quienes determinen responsabilidades.

En la inauguración, afirmó que tienen un compromiso inquebrantable para combatir cualquier acto que atente contra la confianza.

“Morena no protege a persona alguna, sea militante o no, que incurra en actos de corrupción o que traicione los principios que dan vida a nuestro movimiento”, sostuvo entre aplausos de los presentes.

“Todo aquel que se desvíe de esos principios debe responder por sus actos, y si existiera alguna duda o señalamiento, que sea la autoridad la que sustentada en pruebas resuelva y determine su responsabilidad”, apuntó.

Acuerdos aprobados

El Consejo Nacional de Morena aprobó la creación de una comisión evaluadora incorporaciones, a fin de evitar que se sumen al partido personajes indeseados o de dudosa reputación.

La comisión estará conformada por cinco integrantes:

La presidenta del partido, Luisa María Alcalde Luján; la secretaria general, Carolina Rangel; el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo Montaño; el sociólogo y catedrático universitario, Armando Bartra, quien formó parte del Instituto Nacional de Formación Política de Morena; y el productor de series televisivas, Epigmenio Ibarra.

Comisión Evaluadora no revisará perfiles existentes en Morena

Así también, la Comisión Evaluadora de Morena se centrará en revisar a las personas que quieran afiliarse y provengan de otros partidos, no a quienes ya están dentro del movimiento, señalaron Armando Bartra y Epigmenio Ibarra, los cuales formarán parte de este nuevo órgano.

El sociólogo Armando Bartra señaló que la prioridad es revisar a las personas que puedan perjudicar políticamente al movimiento, así como los pros y contras de su afiliación.

Sin embargo, señaló que quienes ya están en Morena solo pueden ser objetados ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia, si consideran que su actuar no es acorde al partido.

Por su parte, Epigmenio Ibarra señaló que se deben valorar las alianzas que aporten a Morena.

También reiteró que por el momento solo se analizarán los ingresos al partido, aunque aún deben definir su forma de trabajo.

“Hay alianzas que son necesarias, porque el país es así de complejo. Y hay gente que habiendo estado en otras formaciones entiende que el proceso de transformación es por otra vía”, expuso.

Ningún militante está por encima del movimiento: Durazo

Por su parte Alfonso Durazo, el presidente del Consejo Nacional de Morena, reconoció que desde afuera hay quienes pretenden fracturar a la 4T, pero también hay militantes que han generado tensiones internas, por lo que hizo un enérgico llamado a la unidad del movimiento y a dejar atrás intereses personales.

A su vez, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, había anunciado que no acudiría al Consejo debido a un compromiso familiar.

Llega Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, respecto al caso del senador Adán Augusto, se limitó a decir que él es quien debe hablar sobre el tema.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, llega al Consejo Nacional del partido guinda y rechaza que Adán Augusto vaya a dejar la coordinación del grupo parlamentario.

Subrayó que tiene que haber elementos en su contra, no especulaciones, o de lo contrario es “golpeteo político”.

Llegó acompañado del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien no dio declaraciones.

Así también llegó el mandatario de Tabasco, Javier May, quien tampoco quiso dar declaraciones.

Andy López Beltrán no asistió a Consejo

Así también, el secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, no asistió a la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de ese partido.

En entrevista, el vocero de Morena en la Cámara de Diputados, Arturo Ávila, explicó que el motivo de la ausencia del hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador es que se encuentra de viaje.