El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, no se le puede quitar o excluir su derecho de buscar la Presidencia de la República en 2024.
En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo fue cuestionado sobre si le gustaría que un “tabasqueño” busque sucederlo.
“Sobre esos temas no me gusta opinar, además falta mucho, sin embargo, considero que todos tenemos derecho a votar y ser votados, es un derecho constitucional, no se puede excluir a nadie, sólo que no tenga antecedentes penales, lo que establece la Constitución y las leyes”.
“Si yo no fuera presidente, México sería un caos”, dice
En otro momento, aseguró que si no hubiera ganado en las elecciones de 2018 y no se hubiera cambiado la política económica, habría un caos, México estaría hundido, destrozado y hubiera habido más muertes por la pandemia de covid-19.
INAI está “muy exigente”
Aseguró que es natural que el INAI aliste una controversia constitucional en contra del acuerdo para declarar como “de interés público y seguridad nacional” los megaproyectos de su gobierno, pero cuestionó por qué el instituto con su administración es “muy exigente”, cuando en el pasado ocultaron información.
Celebra nombramiento
También celebró que el Senado de la República haya elegido como nueva ministra de la SCJN a Loretta Ortiz Ahlf. “Celebro que el Senado haya elegido a la nueva ministra. Hablamos de Loretta, que es abogada, especialista en derecho constitucional, pero también defensora en derechos humanos”, compartió.
Acuerdo sobre salario mínimo
Tras su comida este martes con empresarios en Palacio Nacional, López Obrador aseguró que existe un acuerdo para fortalecer el salario mínimo porque, afirmó, “está por los suelos” y aseguró que el salario es más alto en Guatemala, Honduras y El Salvador.
Inflación en México por poscovid
Expuso este miércoles que el aumento de la inflación en México se debe a una crisis mundial poscovid-19, y manifestó que para evitar el aumento a los precios, se debe aprobar su iniciativa de reforma energética.
Decreto no tiene que ver con transparencia
Por lo consiguiente, dijo que declarar las obras insignia de su gobierno como un asunto de “seguridad nacional”, no es decreto y no tiene que ver con transparencia; es para agilizar trámites y concluirlas en tiempo, sin que las frenen con amparos.
Reforzará seguridad en Zacatecas
Aseguró que el aumento de la violencia en Zacatecas se origina por la disputa entre grupos criminales, por lo que se reforzará la seguridad en la entidad. Adelantó que se va a reforzar el plan de seguridad y se va a respaldar al gobernador David Monreal Ávila (Morena).