La organización Artículo 19, dedicada a la difusión y defensa de los derechos de los periodistas, exigió a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) iniciar una investigación diligente y objetiva con base en el Protocolo Homologado para investigar delitos contra la libertad de expresión por el asesinato de Heber López Vásquez, cometido en el puerto de Salina Cruz.
Lo anterior, dijo, para no descartar la labor periodística del comunicador como móvil del crimen, pues la organización señaló que antes de ser asesinado, López Vásquez investigaba irregularidades en la construcción del nuevo Rompeolas del puerto de Salina Cruz, una de las obras insignia del Gobierno Federal en la región del Istmo de Tehuantepec y que forma parte del Corredor Interoceánico.
“Heber cubría temas sobre el gobierno y Policía Municipal, y también irregularidades en el proyecto del Gobierno Federal del Rompeolas en Salina Cruz”, aseguró la organización a través de Twitter.
Este proyecto, una de las obras emblemáticas del presidente Andrés Manuel López Obrador en la región, fue anunciado por el Gobierno Federal como una inversión de cuatro mil 600 millones de pesos.
Embajada de Reino Unido lamenta asesinato
La embajada de Reino Unido en México lamentó el asesinato del periodista Heber López, hecho que, dijo, debe investigarse.
A través de un mensaje en Twitter, la cuenta diplomática de Reino Unido expresó sus condolencias por el asesinato del comunicador la tarde de este jueves en la Ciudad de Salina Cruz, Oaxaca, y pidió que se investigue el crimen con el fin de llevar a los responsables ante la justicia.