Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca, suscribió como testigo de honor el Acuerdo por la Integridad del Proceso Electoral 2021-2022 de Oaxaca, que busca promover “la organización, integridad y desarrollo de la jornada electoral del 5 de junio en Oaxaca, en respeto a la legalidad, transparencia y civilidad cívica”.
El acuerdo fue firmado por el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello; el presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón; la presidenta Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), Elizabeth Bautista Velasco; la consejera presidenta del Ieepco, Elizabeth Sánchez González, así como representantes de la Asociación de Tribunales Electorales de la República Mexicana A. C.
Murat agradeció a las autoridades electorales y representantes de partidos políticos la voluntad de trabajar en equipo y destacó que el fundamento de todo gobierno electo es la legitimidad, cuyo fundamento es el consenso.
Todos ellos, agregó, son “los encargados de que la fiesta se desarrolle en paz y de que la ciudadanía acuda a votar con libertad y en condiciones de seguridad y respeto.
“Al firmar este pacto refrendamos públicamente nuestro compromiso de hacer lo que legal y moralmente nos corresponde como autoridades, como árbitros, como competidores y como juezas y jueces.
“La del primer domingo de junio tiene que ser una jornada ejemplar. Y hoy le decimos al pueblo de Oaxaca que ese es nuestro compromiso”, destacó.
A través del acuerdo signado, los tribunales electorales de Oaxaca, federal, el INE y el Ieepco, así como partidos políticos locales, se comprometieron a unir esfuerzos para que el desarrollo del proceso electoral “se efectúe de manera íntegra y libre de situaciones que afecten las condiciones de libertad de los oaxaqueños”.