Obispo pide a delincuentes deponer las armas

El obispo encabezó en Coahuila la Marcha por La Paz. Cortesía
El obispo encabezó en Coahuila la Marcha por La Paz. Cortesía

El obispo de la Diócesis de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, denunció que algunos funcionarios de Cuautla conviven con integrantes del crimen organizado lo que frena el desarrollo de los pequeños negocios, por lo que los invitó a volver a la comunidad de la que se han alejado.

En su mensaje con motivo de la Marcha por La Paz que encabezó en Cuautla, gobernado por el alcalde Jesús Corona Damián, uno de los ediles investigados por la FGR por presuntos vínculos con el crimen organizado, el obispo sostuvo que Morelos vive una situación compleja porque el ser humano ha traspasado límites inauditos de violencia y criminalidad, y aunque las autoridades hacen esfuerzos para encontrar soluciones, todavía falta mucho por hacer.

El municipio dio muestras de su elevada incidencia delictiva con el feminicidio de una mujer, representante de un grupo de usuarios del río Cuautla, perpetrado ayer por la tarde.

El presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano pidió a Dios conceda a aquellos servidores públicos que aman al pueblo la sabiduría para saber servir y encontrar esa seguridad que tanto se necesita.

Asimismo, llamó a las personas que se dedican al crimen organizado a volver a la comunidad de la que se han apartado y que este mensaje no llegue solamente a las personas que tienen autoridad, sino aquellos que son el germen de esta violencia.

Frente a los feligreses vestidos de blanco, el obispo señaló que el 92 por ciento de los delitos de alto impacto no se denuncian y esa radiografía no viene de las autoridades sino del pastoreo que realizan desde la iglesia.