Obrador llama a denunciar caso de ministra Esquivel

Tras afirmar que la postura que fijó el rector de la UNAM, Enrique Graue, sobre el caso Yasmín Esquivel fue “puro choro mareador”, el presidente Andrés Manuel López Obrador emplazó a la máxima casa de estudios a hacer una revisión a fondo y acudir a las instancias legales correspondientes para dejar en claro si hubo o no plagio de tesis y quién plagió a quién.

El mandatario refutó el argumento del rector, de que hay vacíos legales y señaló que lo que la UNAM tiene que hacer es presentar una denuncia ante las autoridades judiciales.

López Obrador reprochó que la Universidad Nacional se haya prestado a un linchamiento político contra la ministra Yasmín Esquivel, “porque no hay fundamento legal, están diciendo que no pueden hacer nada, pero ya el linchamiento ya se consumó. Al final, ¿qué es lo que pasó?, ¿qué realmente sucedió?, ¿quién fue el que plagió? (…) lo hicieron público y salen a dar conferencias de prensa y todo un alboroto2.

Explica por qué se tituló sin el dominio del inglés

Por otra parte, explicó este lunes por qué se tituló de la UNAM de la carrera de Ciencia Política en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) sin el dominio del inglés.

Informó que a finales de los años 70, cuando cursó la carrera, existía, además de acreditar el dominio del inglés, la opción de titularse por las comprensiones de lectura de dos lenguas y él optó por el francés y portugués.

Además, informó que se tituló varios años después de haber cursado la carrera, debido a que se regresó a su natal Tabasco para trabajar como delegado en el Instituto Nacional Indigenista (INI).

Defiende decisión de invertir en refinerías

Al señalar que fue muy buena la decisión de empezar temprano la construcción de “Dos Bocas”, la rehabilitación de las seis refinerías y la compra de la refinería de Deer Park (en Houston), el presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó no haber adquirido tres refinerías en Estados Unidos.

“Imagínense, compramos en 600 millones de dólares y se pagó en un año. Para haberlo sabido, porque estaban en venta como 10, hubiésemos comprado tres; pero los expertos, que fallaron completamente, porque estaban adelantando los tiempos, ya hablando de que no se iba a usar el petróleo, que todo iba a ser eléctrico”, señaló.