El Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver) recopiló 10 mil 217 casos positivos de covid-19 en lo que va de 2024, con lo que se registró un aumento de 948 contagios en comparación con la semana anterior, así como 411 defunciones.
A nivel nacional, las entidades que presentan el mayor número de contagios son Ciudad de México, con dos mil 551; Querétaro, 819; Estado de México, 816; Nuevo León, 865; y Puebla, 420.
Por grupos de edad, el análisis mostró un comportamiento más grave de la enfermedad en menores de un año, de uno a cuatro años y mayores de 65 en hospitalización.
El doctor Jorge Baruch Díaz, maestro en Ciencias de la Salud en Epidemiología y responsable de la Clínica del Viajero de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), observó un incremento significativo de la positividad del Sars-CoV-2 en 28%.
De acuerdo con los parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS), no se debe superar entre 5 y 10 % de casos para mantener la situación bajo control, explicó.