ONU debe llamar a la construcción de la paz: Claudia

ONU debe llamar a la construcción de la paz: ClaudiaSheinbaum confió que en julio se va a regularizar el abasto de medicamentos.

Tras el ataque de Estados Unidos a instalaciones nucleares de Irán, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que la Organización de Naciones Unidas (ONU) deber ser hoy la institución que llame a la construcción de la paz.

En redes sociales, la mandataria federal se pronunció ante el ataque que ordenó el presidente Donald Trump a Irán el sábado, ello recordando una frase del papa Francisco: “La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucción, sino en la fraternidad. La paz no es solo ausencia de guerra, es la construcción de la justicia”.

Por lo anterior, Sheinbaum indicó que “México será siempre factor de paz”, ya que así lo indica la Constitución.

Recordó que en su artículo 89 fracción X, enumera los ocho principios con base en los cuales el Poder Ejecutivo debe conducir la política exterior de México: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacional.

“Naciones Unidas debe ser hoy más que nunca la institución que llame a la construcción de la paz”, escribió la presidenta.

Confía que abasto de medicamentos se regularice en julio

La presidenta confió que en julio se va a regularizar el abasto de medicamentos en el país, ya que se concluyó con las licitaciones para la compra de los mismos.

Recordó que en Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex) “se quisieron pasar de vivos”, así como algunas empresas que querían quedar en primer lugar en las licitaciones, por lo que se tuvieron que suspender.

“Tuvimos que suspender una licitación, pero ya el domingo terminó prácticamente toda la compra de medicamentos y poco a poco están llegando a Campeche y a todo el país. En julio estaremos esperando que ya se normalice todo el abasto de medicamentos”, aseguró.

En marzo, Birmex fue exhibida por posibles actos de corrupción en licitaciones de medicamentos por 13 mil millones de pesos. Por lo anterior, se anuló la licitación, pues en el proceso hubo “vicios de origen”.

En abril, la mandataria aseguró que en ese mes y en mayo la regulación de medicamentos estaría resuelta, pero en esta ocasión confía que estará listo este tema en julio.

Ante las manifestaciones de restauranteros y hoteleros que acusan que la administración federal no ha pagado a proveedores de Pemex durante la supervisión de obra del Hospital Materno Infantil, Sheinbaum Pardo dijo que el pago a proveedores estará resuelto en julio, y que está siendo revisado por la Secretaría de Energía y Pemex.

Supervisa obra de nuevo hospital en Campeche

Sheinbaum Pardo realizó un recorrido de supervisión por el nuevo Hospital de Gineco-Pediatría N°15 de Ciudad del Carmen, Campeche, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y anunció su apertura para el próximo 30 de octubre, después de permanecer abandonado por los gobiernos neoliberales.

“Y luego este hospital, que tuvo muchos problemas administrativos, por no decir otra cosa, en la época en que inició su construcción, pero Zoé que es de primera, el director general del IMSS, ya ha estado aquí varias veces y este hospital debe abrirse en, vamos a poner el 30 de octubre, funcionando al 100”, informó.

Anunció también que en próximos días, desde el IMSS Bienestar se van a contratar a los médicos y médicas que faltan para que los centros de salud del estado puedan abrir todos los días, además de que instruyó que este año concluirán las adecuaciones en el Hospital de Ciudad del Carmen, como son el tomógrafo, la remodelación de urgencias, los tres quirófanos y los elevadores estarán funcionando.

“Les voy a dar una buena noticia en Campeche, que ahí vamos con el IMSS Bienestar poco a poco. En muy pocos días se contratan los 11 médicos que faltan para que todos los centros de salud abran, los siete días de la semana, 365 días del año”, agregó.

Aprovechó su visita a Ciudad del Carmen para dar a conocer que ya se realizó una revisión relacionada con las finanzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) y el próximo mes se van a normalizar los pagos a proveedores.

“Vino una revisión muy importante de todo lo que se requería de Pemex, hubo un primer pago a proveedores de 147 mil millones de pesos y se hizo una revisión que ya pronto vamos a informar, de todo lo que tiene que ver con las finanzas de Pemex. Ya hay plan, ya está resuelto y se van a empezar a normalizar también todos los pagos a los proveedores a partir del próximo mes para que lo sepan todos los pequeños proveedores de Ciudad del Carmen”, puntualizó.

Finalmente, adelantó que el Gobierno de México, en coordinación con el Gobierno de Campeche y el Ayuntamiento de Ciudad del Carmen, apoyará para la construcción de una planta de tratamiento de agua en la zona y la ampliación del malecón.