Operan más de 600 bodegas y plazas ilegales chinas

Operan más de 600 bodegas y plazas  ilegales chinas

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CanacoCDMX) aseguró que existen más de 600 bodegas y plazas comerciales operadas por empresarios chinos en la capital, principalmente en el Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc, lo que representa un riesgo estructural y de protección civil en la zona.

Aseguró que muchas de ellas han invadido edificios históricos y reconvertidos en estacionamientos con un uso irregular de los inmuebles.

A través de un comunicado, señaló que algunos de estos casos se encuentran en calles como Peña y Peña, Manuel Doblado y Bolivia, donde departamentos habitacionales han sido transformados en bodegas.

Agregó que además existen plazas ilegales, como la clausurada en Izazaga 89, que fue intervenida por operar sin permisos y por representar riesgos estructurales y de protección civil.

Advirtió que la existencia de estas bodegas representa un riesgo estructural, ya que el peso de “la mercancía almacenada en inmuebles no diseñados para ese uso se considera como un peligro latente”.

La CanacoCDMX agregó que esta operación ilegal de las bodegas también ha derivado en algunos incendios registrados, debido a las deficiencias de protección civil.

Desplazamiento de comercio tradicional

Señaló que la invasión de empresarios chinos ha generado un desplazamiento del comercio tradicional, ya que hay más de tres mil 500 establecimientos asiáticos que representan el 20 % del total en la zona, afectando negocios históricos como tiendas de vestidos de novia y muebles, entre muchos más.