Edgar Veytia, exfiscal de Nayarit acusado de tortura, corrupción, extorsión y otros delitos relacionados con narcotráfico; además de Carlos Treviño, exdirector de Pemex señalado por lavado de dinero y asociación delictuosa, son algunos de los “peces gordos” que el gobierno de México habría pedido en extradición a Estados Unidos.
Planteamiento
Este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el gobierno mexicano planteó a Marco Rubio, secretario de Estado norteamericano, que se entreguen a México casos muy relevantes para en extradición. “Sí, hablamos de ese tema, porque lo planteó el secretario de Seguridad, escuchó, ya no se comentó sobre el tema; también hablamos de objetivos de que nosotros queremos que se extraditen de allá para acá y es de lo que hablamos cuando se dice reciprocidad”, explicó la mandataria.
Otros nombres que se conocen públicamente, pues la solicitud de extradición se hizo pública por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), son el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, y el líder fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada.
Un show, dicen
Algunas de estas extradiciones son “meramente cosméticas”, afirma David Saucedo, especialista en temas de seguridad. El investigador señala que se solicitaron “para demostrar que existe cooperación y que México no es el único que responde a los deseos de Washington”.