La Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) admitir la queja presentada contra el reparto masivo de acordeones para la elección judicial de Nuevo León, en el que presuntamente participaron liderazgos de Movimiento Ciudadano.
El PAN presentó esta denuncia ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE, que determinó no iniciar un procedimiento especial sancionador contra Movimiento Ciudadano y otros sujetos por supuesta injerencia en la elección judicial.
La queja se presentó contra el coordinador estatal en el estado de Nuevo León, quien además es diputado local, por presuntamente promover el uso de esta herramienta para posicionar perfiles en la pasada elección, mediante la foto de un acordeón en sus redes sociales.
La magistrada Janine Otálora, ponente del caso, explicó que dado que se trata de procedimientos de interés público, el INE no puede excusarse de investigar posibles infracciones electorales, si existen elementos de su probable comisión.
La magistrada presidenta, Mónica Soto, sostuvo que la autoridad debe hacer una valoración mínima antes de desechar los asuntos.
El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón enfatizó en que las investigaciones periodísticas gozan de una presunción de veracidad, de licitud, de validez, derivado de la calidad especial que tiene la libertad de expresión y prensa en el debate político, por lo que son indicios suficientes para investigar.