Ante la decisión de la actual administración de no renovar las vacantes de comisionados de organismos reguladores y autónomos, la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se debilitan y corren el riesgo devolverse inoperantes.
De siete comisionados que debiera tener el pleno tanto de la Cofece como del IFT, sólo cuentan con cuatro, lo que les impide operar a 100 %, porque para abordar ciertos asuntos se requiere el voto de al menos cinco comisionados.
“El Comité de Evaluación ya le mandó al presidente Andrés Manuel López Obrador las listas; son seis listas que tiene en su escritorio y que simplemente no ha querido seleccionar, tres para cada uno de los órganos”, dijo el director general del Observatorio de las Telecomunicaciones de México (Observatel), Michel Hernández.
Explicó que el pretexto es que como el Comité de Evaluación se integra por los titulares de tres organismos —Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Banco de México (Banxico) e Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)—, y como el INEE desapareció, entonces no se puede proceder.
Sin embargo, el presidente ya validó el procedimiento de que Banxico e Inegi sean los únicos integrantes del Comité de Evaluación, agregó, puesto que en 2020 envió listas de dos candidatas a comisionadas, una para el IFT y otra para Cofece, y una de sus dos candidatas ya está en funciones.
Hernández afirmó que “la situación actual es de inoperancia y debilitamiento, son órganos débiles que no pueden cumplir con su función, además de que son sujetos de constantes ataques”.