Otis deja 27 muertos y cuatro desaparecidos

Rosa Icela Rodríguez, titular de Seguridad, informó que se tiene reporte de 27 muertos y cuatro desaparecidas por el huracán Otis en Guerrero.

“Quienes perdieron la vida fue por los efectos del huracán”, dice AMLO al mencionar que una de las 27 personas fallecidas es un militar que estaba en descanso.

Además el presidente precisó que las cuatro personas desaparecidas son elementos de la Marina.

En conferencia de prensa matutina y frente a Andrés Manuel López Obrador, la secretaria afirmó que el Gobierno Federal estaba pendiente de brindar la ayuda a los damnificados por el fenómeno meteorológico.

“Lamentablemente se recibió el reporte por parte del Gobierno del Estado y del Gobierno Municipal del reporte de 27 personas fallecidas y cuatro desparecidas, y nosotros estamos pendientes”, dijo.

Los daños mayores están en Acapulco

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó el jueves que ya se aplica un plan para ayudar a la población afectada por los daños que dejó el huracán Otis en el estado de Guerrero, especialmente en el puerto de Acapulco, en donde indicó se registraron los daños mayores.

En Palacio Nacional el mandatario federal señaló que durante su conferencia mañanera se tendrá un enlace con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado.

“Vamos a tratar todo lo relacionado con los daños que causó el huracán Otis en Acapulco, también en Coyuca de Benítez y en otros municipios, sin embargo, los daños mayores están en Acapulco. Vamos a llevar a cabo esta información, si les parece primero Rosa Icela Rodríguez informa en lo general.

“Vamos a tener una llamada con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y yo después les voy a informar sobre el plan que se está aplicando en Acapulco, en beneficio o en apoyo a los afectados o los damnificados”, comentó.

Declaran Estado de Emergencia

La Coordinación Nacional de Protección Civil declaró Estado de Emergencia en Guerrero.

El municipio con mayor atención es Acapulco de Juárez. Con esta acción se activan los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales.

Realizan actos de saqueos en tiendas

Los ciudadanos han comenzado a realizar actos de saqueo en los establecimientos que fueron dañados por los fuertes vientos y la lluvia.

A través de un video realizado por Foro TV, se observa a las personas vandalizando los establecimientos para poder ingresar y apoderarse de las mercancías.

Además se muestra lo que parecer ser un AutoZone, tienda especializada en productos para carros, el cual al parecer tuvo daños en la entrada lo que fue aprovechado por las personas para ingresar y hacerse con los productos del interior.

En las imágenes se ven a varios hombres con la mercancía, uno de ellos con un carrito de compras repleto de los productos.

De acuerdo con Foro TV, personal del Ejercito Mexicano y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana se encuentran en camino para poner orden y controlar la situación.

Otis afectó 80 % de hoteles

Por su parte, Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, informó que el huracán Otis causó afectaciones en 80 % de hoteles en el puerto de Acapulco, por lo que anunció que el Gobierno del Estado pondrá a disposición autobuses para evacuar a los turistas.

En un enlace telefónico en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, y por medio del celular de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, la gobernadora explicó que la autopista principal “ya se encuentra abierta” y los servicios de luz, telefonía e internet ya están funcionando.

“Tuvimos una reunión con el presidente de la Asociación de Hoteles en Acapulco, Alejandro Domínguez, quien nos manifestaba que hay una afectación de aproximadamente el 80 % de los hoteles”, mencionó.

La mandataria guerrerense informó que ya desplegó un plan de atención para evacuar a los turistas de los hoteles afectados.

Las instituciones que integran la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) reorganizan sus servicios para contar con disponibilidad hospitalaria para atender a pacientes afectados por el huracán Otis.

Para ello, las personas que requieran atención hospitalaria deberían ser trasladados a la Ciudad de México y el Estado de México. También plantean mandar especialistas para atender a la población en las zonas afectadas.

El titular de la CCINSHAE, Gustavo Reyes Terán, informó que algunas de las unidades médicas aceleran la reestructuración de espacios en cuidados intensivos para prever eventualidades por urgencias médicas.

Dio a conocer que el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas” dispuso 15 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos Respiratorios; el Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII) está preparado para la recepción de pacientes con traumatismos musculoesqueléticos que no involucren sistema nervioso central, tórax o abdomen.

Tomará semanas tener luz y telecomunicaciones

Con la experiencia que les dejó el impacto de huracanes en la Península de Yucatán, empresarios del sector comercios, servicios y turismo, aseguraron que revertir las afectaciones en Guerrero por el impacto de Otis, tomará de semanas hasta años.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo de Mérida (Canacome), Levy Abraham Macari, dijo que “por lo menos la gente va a estar sin luz dos o tres semanas, como sucedió en la Península de Yucatán, dependerá de las autoridades; una vez hagan eso, las empresas de internet y telefonía tienen que empezar a recuperar la infraestructura”.

Por lo anterior, Petróleos Mexicanos (Pemex) indicó que trabajará para apoyar con combustibles a los servicios de emergencia que sean requeridos en Guerrero.

Pemex garantizó el abasto de gasolinas y diésel para el puerto de Acapulco y para todo el estado de Guerrero, pues afirmó que cuenta con inventarios suficientes de combustibles.

Infonavit evaluará daños a casas

Respecto a la emergencia en Guerrero, el Infonavit informó que existen 27 mil personas con créditos activos en el municipio de Acapulco.

En conjunto con el sector empresarial y sindical, se están analizando las medidas para apoyar a estas 27 mil personas.

Además en los próximos días se hará una evaluación de los daños a las viviendas para activar los seguros a los que tienen derecho los acreditados, informó el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, en su cuenta de X.

La operación del Centro de Servicio del Infonavit ubicado en Acapulco permanecerá cerrado hasta nuevo aviso.

El Infonavit también está emprendiendo una campaña para recabar víveres esenciales como alimentos y agua que serán enviados a Acapulco a la brevedad.