Otorgan tarjetas para la Pensión Mujeres Bienestar
Claudia Sheinbaum encabezó la entrega de 556 nuevas tarjetas del Banco del Bienestar. Cortesía

En el municipio de Huauchinango, Puebla, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la entrega de 556 nuevas tarjetas del Banco del Bienestar de la Pensión Mujeres Bienestar, que beneficiará a 46 mil ciudadanas poblanas de 64 y 63 años, en reconocimiento a su labor a favor del país.

“Nos toca reconocer a las mujeres mexicanas. Por eso, como hay mujer presidenta, por primera vez vamos a reconocer a las mujeres mexicanas, y al llegar a los 60 años su apoyo universal a todas las mujeres mexicanas, no solamente a algunas”, aseveró.

Destacó que el 2025 es el año de “la mujer indígena”, como un reconocimiento a quienes desde sus comunidades forjan la patria.

“Este año está dedicado a mujeres que se han olvidado por muchos años, a lo que es nuestra historia, nuestra base, al México profundo, a las mujeres indígenas de nuestra patria, a las mujeres de los pueblos originarios, a las que les debemos todo”, resaltó durante su discurso

Asimismo, reconoció a las y los poblanos que migran a Estados Unidos, y recordó que los mexicanos son los mejores trabajadores del mundo al ser fundamentales para el funcionamiento del campo, la construcción, entre otros servicios.

“Puebla tiene muchos hermanos y hermanas que están del otro lado, que están allá en Estados Unidos (...) y para que nadie se burle de los mexicanos y mexicanas, porque los mexicanos y mexicanas somos los más trabajadores de todo el mundo. Allá hacen funcionar todo: el campo, la construcción, los servicios y si migraron fue porque son personas valientes que decidieron ir a buscar mejor destino para sus familias”, aseveró.

Reiteró que uno de los objetivos del Gobierno de México es dar continuidad a los Programas para el Bienestar, los cuales ahora son derechos constitucionales, y además, como parte del Segundo Piso de la Transformación, hay tres nuevos apoyos: la Pensión Mujeres Bienestar, que en su primera etapa beneficia a mujeres de 63 y 64 años y de manera universal a mujeres indígenas de 60 a 64 años; la Beca Rita Cetina, para estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas públicas; el programa Salud Casa por Casa, para las personas adultas mayores y con discapacidad, que se complementará con la construcción de las Farmacias para el Bienestar, junto a los Bancos del Bienestar para el abasto gratuito de medicamentos.

A punto de conseguir el Botón de Oro de YouTube

Y a cuatro meses de haber llegado a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo está a punto de conseguir un millón de suscriptores a su canal de YouTube, con lo que puede ser acreedora al Botón de Oro de esa plataforma de videos.

Hasta ahora, el canal oficial de la jefa del Ejecutivo federal suma 991 mil suscriptores, por lo que solo le faltarían nueve mil más para conseguir el famoso Botón de Oro.

El canal de Sheinbaum Pardo, que suma 3.9 mil videos, fue lanzado en julio de 2019, cuando fungía como jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

El video más popular en el canal de la presidenta de México es “Claudia: El documental”, hecho por su hijo Rodrigo, estrenado en noviembre de 2023, en medio de su campaña electoral y que suma 4.6 millones de vistas.

Claudia Sheinbaum podría superar a su antecesor, el expresidente Andrés Manuel López Obrador en conseguir este reconocimiento, ya que él lo consiguió seis meses después de haber llegado a Los Pinos.