Entre las 6:00 y 8:00 de la mañana de este miércoles, “Pamela”, actualmente tormenta tropical, tocará tierra en Culiacán y Mazatlán como huracán, afectando en mayor grado a los municipios de Culiacán, Cosalá, Elota, San Ignacio, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa, alertó el Servicio Meteorológico Nacional.
Durante una videoconferencia de prensa, la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Méndez Girón, en representación del director de la Conagua, Germán Arturo Martínez Santoyo, señaló que las bandas nubosas del ciclón generan nublados y lluvias en los estados de Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Durango y Baja California Sur.
Por lo que pidió a la población de esos estados mantenerse atenta a los avisos oficiales, siga las indicaciones de Protección Civil y, de ser necesario, acuda a los refugios temporales de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Méndez Girón señaló que hasta a las 13:00 horas de este martes, “Pamela” se localizaba a 280 kilómetros (km) al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 430 kilómetros al suroeste de Mazatlán, Sinaloa, con vientos de 130 kilómetros por hora (km/h), ráfagas de 155 km/h y movimiento hacia el norte a 13 km/h.
Adelantó que “Pamela” podría intensificarse a huracán categoría 2 con vientos de 154 a 177 kilómetros por hora, muy cerca de las costas de Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa, y que se espera que cambie su dirección hacia el noreste, dirigiéndose al centro de Sinaloa.