Este lunes, el papa Francisco experimentó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda durante su estancia en el hospital Gemelli de Roma, donde está ingresado desde el 14 de febrero.

La Santa Sede confirmó que, a pesar de estos episodios, el pontífice ha permanecido lúcido y consciente en todo momento. Además, el comunicado oficial subrayó que Francisco se ha mantenido vigilante, orientado y cooperativo, y aunque el pronóstico sigue siendo reservado, los médicos continúan monitoreando su evolución

A sus 88 años, el papa argentino enfrenta una serie de complicaciones de salud, que han generado preocupación debido a su avanzada edad y su historial médico.

Qué es la insuficiencia respiratoria aguda

De acuerdo con el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, la insuficiencia respiratoria aguda, es una condición grave que ocurre cuando los pulmones no pueden suministrar suficiente oxígeno a la sangre.

Atención médica urgente

Este tipo de insuficiencia puede producirse rápidamente y requiere atención médica urgente para evitar daños graves a los órganos y tejidos. La respiración es esencial para la vida, y cuando los pulmones no cumplen adecuadamente su función, los efectos pueden ser devastadores. La acumulación de dióxido de carbono, un producto de desecho generado en las células del cuerpo puede impedir la oxigenación adecuada y causar daño en los tejidos vitales.

Es importante destacar que la insuficiencia respiratoria aguda puede ser una emergencia médica, y su tratamiento temprano es fundamental para mejorar las perspectivas de recuperación. Los médicos suelen aplicar una combinación de oxigenoterapia, medicamentos y otras intervenciones para estabilizar al paciente.