PC apoyará labores de rescate en Texas

PC apoyará labores de rescate en Texas

Rescatistas de Protección Civil (PC) de Nuevo León viajarán este martes a Texas, Estados Unidos, para apoyar en las labores de rescate por las inundaciones del fin de semana que hasta el momento han dejado más de 100 fallecidos y decenas de desaparecidos.

El gobernador Samuel García informó que su administración autorizó la salida de rescatistas estatales y de diferentes municipios de la zona Metropolitana de Monterrey.

Protección Civil del Estado informó que el personal acudirá a la ciudad de San Antonio, Texas, para apoyar la contingencia que se presentó en la cuenca del río Guadalupe y el lago Travis, que afectó a condados como Kerr, Kendall, Bandera y TomGreen.

El director de la dependencia, Erik Cavazos, señaló que la ayuda humanitaria consistirá en el envío de personal de localización y rescate, el equipo canino K9, motos acuáticas, cuatrimotos, embarcaciones y el helicóptero para búsqueda aérea.

El número de muertos ascendió a 104 y al menos 161 personas están reportadas como desaparecidas, entre ellas 10 niños y una consejera del Camp Mystic.

Coahuila envía equipo especializado

Así también, el municipio de Acuña envió a un equipo especializado de Protección Civil, Bomberos y rescatistas de la Fundación 911 al estado de Texas, donde comunidades de los condados de Kerr, Kendall y Travis enfrentan una emergencia provocada por severas inundaciones. Hasta el momento, según confirmó el director de Protección Civil de Acuña, Carlos Flores Diego, el equipo logró rescatar un cuerpo que se encontraba debajo de los escombros y sedimento.

El envío de rescatistas se dio en respuesta a una solicitud formal de parte de la organización de rescate Equu Search, con más de 40 años de trayectoria en operaciones de búsqueda en los Estados Unidos. La petición fue canalizada por su representante, Angelina Farris.

El equipo enviado incluye a 12 elementos de Protección Civil y Bomberos y cuatro integrantes de la Fundación 911, todos especializados en rescate acuático y con amplio historial operativo a nivel nacional. Este contingente se encuentra en una de las zonas más afectadas por el desbordamiento del río Guadalupe.

El municipio de Acuña, por ser frontera con Del Río, Texas, tener dos presas y además el río Bravo, cuenta con este equipo de rescate acuático que realiza búsquedas para situaciones de emergencia.

Tres guanajuatenses siguen desaparecidos

Hasta hoy, se sabe que tres integrantes de una familia originaria de la comunidad de Los Rodríguez del municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato, siguen en calidad desaparecidos.

El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, confirmó que un joven de esa familia fue rescatado con vida, y se mantiene la esperanza de que sus padres y un hermano de dos años sean localizados.

El padre Leonardo Romero y la madre Natalia son originarios de San Miguel de Allende y sus hijos, Leonardo de 18 años y Carlos de dos años, nacieron en Estados Unidos, por lo que tienen la nacionalidad norteamericana.

En un comunicado, Gobierno del Estado informó que el hijo mayor fue localizado con lesiones leves y se encuentra internado en un hospital, donde se reporta estable. “Se desconoce aún el paradero de los padres y del menor de dos años, ya que diversas víctimas han sido trasladadas a hospitales en ciudades distintas a la zona del desastre”.

El funcionario indicó que se realizan los trabajos de búsqueda, y aunque realmente es una situación compleja por los tiempos que ya han pasado, todavía hay algo de esperanza.

La gobernadora instruyó a diversas secretarías a estar muy pendientes de los trabajos de rescate a través de la Casa Guanajuato.