PEF 2025 reasigna más de 40 mil mdp

El proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el año 2025, ya fue circulado, propone reasignaciones por casi más de 40 mil millones de pesos, de los cuales 28 mil serán recortados al Poder Judicial y al Instituto Nacional Electoral (INE).

Los recursos para el Poder Judicial se reducen en 14 mil 042.2 millones de pesos, por lo que de los 84 mil millones de pesos que solicitaron, tendrán solo 70 mil 983.6 millones.

Dichas reducciones implican una disminución de 714.4 millones de pesos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 13 mil 117.2 millones de pesos para el Consejo de la Judicatura Federal y 210.6 millones de pesos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

El INE tendrá una reducción de 13 mil 476 millones de pesos para pasar de 40 mil 476.1 millones que solicitaron, a quedar con 27 mil millones de pesos.

Con esos recursos deberá llevar a cabo sus funciones ordinarias, además de la elección para renovar el Poder Judicial.

Para la Cofece se propone una disminución de 488 millones de pesos, para quedar en un presupuesto de 199.9 millones de pesos; para el IFT una reducción de mil 180 millones de pesos y al Inai una reducción de 494 millones de pesos.

Al Poder Legislativo le reducirán los recursos en poco más de mil millones de pesos, de los cuales, 540.5 millones corresponden a reducciones en la Cámara de Diputados, 123.9 millones de pesos a la Cámara de Senadores, y 416.6 millones a la Auditoría Superior de la Federación.

Al interior del Gobierno Federal se prevé una reducción al Ramo 02 Oficina de la Presidencia por 44.1 millones de pesos; otra al Ramo 04 Gobernación por mil 126.9 millones de pesos; al Ramo 09 Infraestructura, Comunicaciones y Transportes por 4 mil 007.9 millones de pesos; a la Financiera para el Bienestar por mil 106.3 millones de pesos; al Servicio Postal Mexicano por 2 mil 687.8 millones de pesos; al Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones por 143.8 millones de pesos; un recorte por 69.9 millones de pesos a la Agencia Espacial Mexicana; al Ramo 10 Economía una reducción en la Comisión de Mejora Regulatoria por 64.4 millones de pesos; y por último, una reducción al Instituto Nacional de las Mujeres (antes Secretaría de las Mujeres) por 966.6 millones de pesos.