El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, dio a conocer que la petrolera estatal cerró el 2022 con mil pipas de última milla para el reparto de combustibles en el país.

Añadió el funcionario que a 11 meses de instaurar el “Programa de Última Milla”, que forma parte del Plan de Transporte Terrestre de Combustible, fue posible aumentar la operación de 30 pipas —con las que arrancó el programa en febrero del año pasado— a mil, lo que representa un crecimiento de tres mil por ciento en menos de un año.

Además, “su implementación permitió optimizar los servicios de logística y reparto, y reducir los costos de operación, toda vez que las unidades anteriores ya no cumplían con las normas oficiales para el transporte de combustibles”.

El director de Pemex explicó que este programa arrancó con 5 mil 600 viajes diarios y la atención de siete mil estaciones de servicio, pero con el plan y el mayor número de unidades en operación se busca alcanzar 7 mil 600 viajes diarios para llegar a nueve mil estaciones de servicio en 58 de las rutas de traspaso entre terminales.

Los autotanques de la petrolera estatal puestos en circulación cuentan con tecnología de punta y un doble compartimento para transportar dos tipos de refinados simultáneamente, cumpliendo con las normas en materia ambiental.

Incluso por cuestiones de seguridad y protección, estas pipas tienen un sistema de cámaras de video y de comunicación de voz que hace más seguros los viajes.