Pemex dio contrato a presidente de Miss Universo

La SFP inhabilitó a Bosch Hernández por no poder justificar ingresos de 6.5 mdp, cifra superior a lo que habría percibido por su sueldo de servidor público entre 2011 y 2015. Cortesía
La SFP inhabilitó a Bosch Hernández por no poder justificar ingresos de 6.5 mdp, cifra superior a lo que habría percibido por su sueldo de servidor público entre 2011 y 2015. Cortesía

En 2023, cuando Bernardo Bosch Hernández, padre de Fátima Bosch, hoy Miss Universo, ocupaba un cargo directivo dentro de Pemex, la petrolera asignó, mediante licitación, un contrato por 745.6 millones de pesos a una empresa de Raúl Rocha Cantú, quien asumiría la presidencia de Miss Universo al año siguiente.

Aunque Bosch ocupaba un cargo directivo, el área en la que trabajaba no intervino en la licitación, que siguió el proceso regular de adjudicación de Pemex.

El contrato firmado entre la empresa Soluciones Gasíferas del Sur S.A. de C.V., propiedad de Rocha Cantú, y Pemex permitió a la primera tener prácticamente llave abierta para la realización de obra en entidades sureñas mexicanas.

El documento, al que tuvo acceso El Universal, detalla que implicó obra física, infraestructura, pruebas de hermeticidad y seguridad industrial, es decir obra crítica para mantener el funcionamiento, en una región que abarca instalaciones en Tabasco, Chiapas y Veracruz.

La empresa se comprometió a dar, entre otras cosas, sistemas anticorrosión, poner señalización e instrumentación de monitoreo, construcción de oficinas administrativas, plataformas y caminos de acceso, interconexiones y derivaciones de tuberías para trasporte de crudo, gas y cumplimento ambiental.

El contrato por más de 745.6 millones de pesos, detalla un plazo de ejecución del mismo en 328 días naturales, contemplado entre febrero de 2023 y diciembre del mismo año.

El documento detalla que el contrato se daría por suspendido en caso de que hubiese alguna irregularidad en cuestiones fiscales y, en caso de no ser aclarada la situación, se procedería a la rescisión. Justo en 2023 Rocha Cantú adquirió el 50 % de Miss Universo, convirtiéndose en copropietario de la franquicia y de cuya organización ahora es presidente.

Padre de Miss Universo fue inhabilitado

Y Bernardo Bosch Hernández, padre de Fátima Bosch, es un ingeniero que ha estado involucrado en el mundo energético desde hace casi tres décadas en Petróleos Mexicanos.

En 2019 cuando la Fiscalía General de la República investigó a Bernardo Bosch Hernández por no poder justificar ingresos de 6.5 millones de pesos, cifra superior a lo que habría percibido por su sueldo de servidor público.

La investigación también fue en contra del también asesor del exdirector de Pemex Exploración y Producción (PEP), Miguel Ángel Lozada Aguilar.

El señalamiento contra Bosch Hernández obedecía a sus ingresos entre 2011 y 2015. La indagatoria fue ingresada con el número FED/FECC-CDMX/0000090/2019 y, en agosto de 2019, la Secretaría de la Función Pública decidió que Bosch Hernández fuera inhabilitado de puestos públicos por 10 años.

“Y como consecuencia, la destitución del empleo, cargo o comisión que desempeñe en el mismo”, se lee en un comunicado oficial de Petróleos Mexicanos, fechado el 23 de agosto de 2019.

Pero al año siguiente la sanción le fue quitada, por lo que regresó a su puesto de trabajo. Desde octubre pasado, Bosch Hernández funge como subdirector de Seguridad y Salud en la empresa petrolera.

La obra energética que ganó la compañía de Rocha Cantú fue puesta a concurso y ganada conforme a ley.

Octavio confirmó sanción

Un día después, el propio director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, confirmó la sanción al padre de la ahora ganadora de Miss Universo.

“La Secretaría manda un oficio, pidiendo la inhabilitación y hubo que proceder a eso”, indicó en un evento público y registrado en un video publicado en su momento por XEVT-XHVT.

Bosch Hernández no se quedó con los brazos cruzados y peleó en contra de la sanción. Al año siguiente, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) invalidó la penalización que la Secretaría de la Función Pública (SFP) al considerar que no había sustento legal en la sanción. Públicamente se desconoció si Bosch Hernández comprobó sus ingresos.