El objetivo de Pemex para 2024 es producir un millón 221 mil barriles diarios de combustibles, gracias a la entrada en funcionamiento de la refinería Olmeca en Dos Bocas y la coquizadora en Tula, informó la compañía petrolera.

Esta coquizadora está programada para iniciar operaciones en julio del próximo año. Las coquizadoras son unas instalaciones que refinan el combustóleo y otros petrolíferos que resultan de un primer proceso de refinación.

Pemex aseguró que en los primeros cinco meses de 2023 se lograron procesar 678 mil barriles diarios de combustibles al combinar el Sistema Nacional de Refinación con Deer Park, sin embargo, las proyecciones apuntan a que al final del año esta cifra aumentará a 806 mil barriles diarios.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reportó en su Quinto Informe de Gobierno que en 2018 el país importaba un promedio de 900 mil barriles diarios (mbd) de gasolinas, lo que equivalía al 80 % del consumo nacional, no obstante, para finales de 2023 solo se importarán 250 Mbd, al representar el 20 %.

“Gracias a la adquisición de la refinería de Deer Park por parte de Pemex y al aumento en la utilización de la capacidad del Sistema Nacional de Refinación (SNR), la producción de gasolinas, diésel y turbosina en México se duplicó en comparación con 2018, cuando se producían 359 mil barriles diarios; ahora se espera cerrar este año con una producción de 806 mil barriles diarios”, según la petrolera.

La refinería Deer Park en Texas, Estados Unidos, adquirida por Pemex en 2022 envía cerca del 12 % de su producción, el resto se envía a sus clientes en EE. UU..