El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que la misión del Gobierno de la República es que “los niños y las niñas, hoy y mañana, puedan hacer realidad sus sueños y todo lo que se propongan llevar a cabo”.
Al encabezar el evento en el que se firmó un Convenio de Concertación entre la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la Fundación Patrimonio Indígena MX, que preside el artista español Miguel Bosé, el primer mandatario subrayó que el Gobierno de la República ha llevado a cabo 5 mil 900 acciones, en distintos ámbitos, para apoyar a los pueblos indígenas del país.
Entre estas acciones, que se llevaron a cabo de enero de 2013 a diciembre de 2015, destacan obras de infraestructura básica de agua potable, electrificación, alcantarillado y caminos, para atender a más de 3 millones y medio de habitantes de pueblos originarios, como parte del Programa de Infraestructura Indígena. También se han construido más de 14 mil viviendas.
El presidente Peña Nieto mencionó que en México hay 68 pueblos originarios y se estima que de los 120 millones de mexicanos “15 millones son personas que tienen origen en alguna etnia, en algún pueblo indígena”.
El titular del Ejecutivo expresó su reconocimiento a la Fundación Patrimonio Indígena MX “por apoyar a los mil 314 albergues a los que asisten del orden de 75 mil niñas y niños indígenas, en donde se están formando, se están preparando, en donde tienen acceso a una diaria alimentación”.
En el evento, la joven Fátima del Rosario Chay Chi expresó al mandatario su deseo de ocupar algún día un cargo público para el servicio a los demás, a lo que el presidente de la República señaló: “deseo que quienes tengan sueños como tú, los hagan realidad. En el ámbito de la política u otros, pero al final de cuentas que realicen sus sueños”.
Invitó a Fátima a acompañarlo en el vuelo de regreso a la Ciudad de México, para que, como era su deseo, conozca la capital del país, la residencia oficial de Los Pinos, y posteriormente regrese a platicar su experiencia a los niños que, como ella, asisten a la Casa del Niño Indígena Cecilio Chi.
Bosé destaca acuerdo firmado
El fundador y presidente honorario de la Fundación Patrimonio Indígena MX, Miguel Bosé, destacó que el acuerdo firmado con la CDI “es el resultado de siete años de trabajo conjunto en la búsqueda de esquemas para transformar a jóvenes beneficiarios de las Casas del Niño Indígena en agentes de cambio, desarrolladores sustentables de su comunidad, y orgullosos promotores de sus tradiciones”.
Esto lo lograremos, dijo, gracias “al modelo de proyectos formativos y de preservación del patrimonio indígena que desarrollamos rigurosa y metódicamente” de la mano de la CDI.
Miguel Bosé resaltó: “el día de hoy estoy aquí para alzar la voz en favor de los pueblos indígenas de México que con su riqueza histórica, cultura y sabiduría dan sentido de pertenencia e identidad a esta gran nación”, y enfatizó que “México es un gran país y cuenta con grandes empresas que buscan continuamente soluciones en los temas más urgentes”.