Al encabezar los Funerales de Estado por los 500 años de la Ejecución de Cuauhtémoc, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que pedir perdón por las atrocidades cometidas contra los pueblos originarios engrandece a quien lo ofrece y a quien lo otorga. “Con la Colonia se estableció una jerarquía social con base en el origen étnico de las personas y surgió el abominable racismo, que todavía permanece en algunos y que nosotros queremos erradicar por completo. La única forma de hacerlo es recuperar la memoria histórica y reivindicar los pueblos originarios como la mejor herencia cultural de México; y, además, perdonar por las atrocidades cometidas contra los mexicas y otros pueblos, y por el cruel asesinato de Cuauhtémoc, todavía es tiempo, engrandece a quien lo ofrece y a quien lo otorga”, afirmó en su discurso.
Destacó la valentía y fortaleza de Cuauhtémoc para defender a su pueblo de la invasión española y afirmó que es un ejemplo para las y los mexicanos que a lo largo de la historia han defendido su libertad, soberanía e independencia.
Recordó que “los principios del Humanismo Mexicano nacen de los pueblos originarios y son inspiración para continuar en ese camino”.
Antes, en la conferencia de prensa matutina, la presidenta de México confirmó la pausa de la iniciativa de la Ley Issste para establecer mesas de diálogo con los trabajadores.
“[…] por lo pronto se pone en pausa en lo que se realiza en las mesas de trabajo”, aseguró en la conferencia matutina de este viernes. Lo anterior al ser cuestionada sobre las manifestaciones que han realizado integrantes del Magisterio Nacional de trabajadores de la educación quienes se han manifestado en contra de la iniciativa.
Así también, se refirió a la reunión que sostuvieron los gabinetes de Seguridad, y de Economía del Gobierno de México con sus contrapartes en Estados Unidos, para evitar la imposición de aranceles a productos mexicanos, la cual calificó como “muy buenas”.
Señaló que en estas reuniones se establecieron los principios de coordinación y colaboración, así como reuniones de alto nivel, tanto en materia de seguridad como comercial.