El Tribunal Electoral revocó las multas por 6.3 millones de pesos impuestas por el INE en contra de juzgadores que aparecieron en los acordeones, argumentando que no hay pruebas de que se hayan utilizado en la elección del Poder Judicial.
La propuesta de revocar de forma lisa y llana fue aprobada por tres votos a favor (Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata), dos en contra (Reyes Rodríguez y Janine Otálora), con la excusa para ausentarse de Gilberto Bátiz y Claudia Valle.
El bloque mayoritario sostuvo que el INE no realizó una investigación exhaustiva para comprobar la relación de las candidaturas con los acordeones y, en su caso, el beneficio que obtuvieron en la elección.
El órgano electoral determinó que si bien los acordeones fueron elaborados por terceros, generaron un beneficio indebido, por lo que impuso multas con base en un 10 % del tope de gastos de cada cargo y valorando la capacidad económica de cada persona.
Magistrada participa en su última sesión
Más tarde, entre aplausos, la magistrada Janine Otálora fue reconocida ante el pleno del Tribunal Electoral por la conclusión de su periodo de nueve años en el cargo, tras anunciar que rechazó quedarse hasta 2027 como establece la reforma judicial.
Con una ronda de aplausos a petición de la magistrada presidenta, Mónica Soto, los trabajadores del Tribunal Electoral dieron la despedida a la magistrada Otálora.
Pese a que su último día oficial en el cargo es el viernes 31 de octubre, la sesión de este jueves fue la última de carácter público.
También es la última sesión del TEPJF con los siete integrantes, pues se perfila que la vacante de Janine Otálora se quede vacía hasta las elecciones de 2027.
Mónica Soto se despide de la presidencia
Y en su última sesión como presidenta del Tribunal Electoral, la magistrada Mónica Soto sostuvo que lograron superar los retos de las dos últimas elecciones federales y que llegan con una transición ordenada a partir del 1 de noviembre.
La presidencia de Mónica Soto concluirá el 31 de octubre, y a partir del 1 de noviembre asumirá el magistrado Gilberto Bátiz.












