Periodismo enfrenta censura con violencia

Organizaciones alertan nuevas formas de censura. Cortesía
Organizaciones alertan nuevas formas de censura. Cortesía

Las formas de censurar periodistas ya no solo son con agresiones directas, sino también amenazas en internet, denuncias penales y por la vía electoral, señalaron organizaciones durante el coloquio internacional: Periodismo, libertad y democracia organizado por La Silla Rota y Alianza de Medios MX.

Pese a que se hizo la invitación al subsecretario de Gobernación, Félix Arturo Padilla, no acudió al evento, lo cual lamentaron los panelistas al señalar que es una muestra de la poca escucha del gobierno.

En el panel “Violencia y acoso contra periodistas. Diagnóstico y estrategias de defensa”, Sara Mendiola, directora de Propuesta Cívica, subrayó que hay agresiones y amenazas donde interviene la violencia criminal, pero también agresiones digitales e incluso ciber espionaje que, en la mayoría de los casos, queda en impunidad.

Persecución judicial

Otro ámbito de agresión contra periodistas, expuso, son el uso del marco normativo para criminalizar periodistas, para perseguirlos judicialmente.

Estos son el uso de la figura del daño moral para generar una venganza por lo que se investigó; en materia penal, delitos como difamación, calumnia e incitación al odio.

“Un mecanismo que es creado y es entendido para proteger los derechos de la mujer que busca desarrollarse en la vida política del país, está siendo utilizado como un mazo de poder”, advirtió.