PIB de México superará al de Australia: FMI
Los bienes y servicios que México va a producir el próximo año tendrán un valor nominal de 1.73 mdd, según el FMI. Cortesía

Tras ganarle a España en 2022, México va a desplazar a Australia el año próximo y alcanzará la posición 13 en el ranking de las economías más grandes del planeta, anticipa el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Como parte de sus reuniones de primavera, la institución que encabeza Kristalina Georgieva informó sus perspectivas del Producto Interno Bruto (PIB).

Cada país reporta el PIB en su propia moneda, por lo que para compararlos son convertidos en una divisa común, en este caso el dólar estadounidense.

El FMI calcula que todos los bienes y servicios que México va a producir el próximo año tendrán un valor nominal de 1.73 billones de dólares, en tanto que los generados por Australia valdrán 1.72 billones.

El FMI proyecta que México va a colocarse en el sitio 13 en el ranking de las mayores economías del mundo en 2024, al desplazar a Australia al lugar 14.

De confirmarse tal expectativa, será la mejor posición que la nación haya tenido desde hace 15 años y el FMI prevé que siga en este peldaño hasta 2026.

El cambio de posiciones se debe a que el FMI espera que, según el deflactor del PIB, los precios en México suban 7.2 % en 2023 y 4.2 % en 2024, mientras que en Australia prevé disminuciones de -1 % y -0.2 %, respectivamente, explicó Ricardo Aguilar Abe, economista en jefe del banco Invex.

Nearshoring

México llegó a formar parte del top 10 de economías más grandes del mundo entre 1999 y 2003, incluso alcanzó el octavo lugar en los primeros dos años del gobierno de Vicente Fox.

Sin embargo, en las últimas dos décadas México fue rebasado por Brasil, Rusia, India y Corea del Sur, debido a que la economía nacional ha crecido a tasas promedio de 2 % cada año, en tanto que el resto alcanzó ritmos de más de 3 %.