El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, solicitó a los diputados federales aprobar el incremento de más de 50 mil millones de pesos al presupuesto de becas educativas, para alcanzar un padrón de 20 millones de beneficiarios de la Beca Universal Rita Cetina.
En su comparecencia ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, señaló que esta medida permitirá garantizar que todos los estudiantes de educación primaria cuenten con una beca, consolidando uno de los compromisos centrales de la presidenta de México.
El titular de la SEP destacó que actualmente el programa de Becas para el Bienestar es el de mayor alcance en la historia, con más de 13 millones de estudiantes beneficiados.
De ellos, 8.8 millones pertenecen a educación básica mediante la Beca Universal Rita Cetina; 4.2 millones a educación media superior con la Beca Benito Juárez; y más de 400 mil cursan estudios superiores con la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Equidad
Delgado Carrillo subrayó que la educación es un derecho y no un privilegio, por lo que la política de becas busca garantizar la equidad en el acceso y la permanencia de los estudiantes.
El funcionario federal abordó también la entrada en vigor del Bachillerato Nacional, con el que se puso fin a la desigualdad entre “bachilleratos de primera y de segunda”.
Indicó que desde el pasado 1 de septiembre todos los estudiantes cuentan con un marco curricular común y podrán obtener una doble certificación: bachillerato y carrera técnica avalada por instituciones de educación superior, fortaleciendo la vinculación entre ambos niveles.